Gobstones es un lenguaje de programación completamente diseñado e implementado en la Universidad Nacional de Quilmes por un equipo de docentes y estudiantes con el objetivo específico de expresar una secuencia didáctica innovadora para la enseñanza de la programación a personas sin experiencia previa en programación. Tiene licencia GPL y viene dando resultados excelentes tanto en el primer curso de la Universidad de Quilmes como en los cursos iniciales de secundaria donde se utilizó.
El proyecto Gobstones incluye la definición de la secuencia didáctica, la definición del lenguaje, la implementación de herramientas que lo realicen (IDEs), la confección de material didáctico para capacitación, y la capacitación efectiva a docentes que estén interesados en utilizar esta nueva didáctica. En particular se presentarán los conceptos principales del proyecto, un libro para aprender a programar con esta didáctica, y una IDE desarrollada en Python (PyGobstones) para servir de apoyo en la tarea de enseñar a programar, todo licenciado de manera libre.
El libro que se presenta se titula: Las bases conceptuales de la programación. Una nueva forma de enseñar a programar.
Cronograma:
16/10
13 hs. – Panel: Software Libre en Educación Superior.
17 hs. – Presentación del Proyecto Lenguaje Gobstones y del libro Las bases conceptuales de la programación. Una nueva forma de enseñar a programar.
17/10
15.30 hs. – Leonardo Gassman, presentará su trabajo: Wari Talker: Un reproductor de televisión
digital accesible, que amplía el reproductor Wari para computadoras desarrollado por el LIFIA para adaptarlo a las necesidades de los no videntes.
Lugar: Centro Cultural Borges. Viamonte 525. C.A.B.A.