Inicio » Noticias » Evento » XII Jornadas Transversales de Tecnologías Digitales Audiovisuales
Fecha:

02 noviembre 2022

El miércoles 2 de noviembre de 2022 a las 18 horas se realizarán las XII Jornadas Transversales de Tecnologías Digitales Audiovisuales, en el Salón Auditorio Nicolás Casullo.

Conocidas desde su creación como “Jornadas Transversales de Televisión Digital”, las Jornadas vienen constituyéndose como un espacio de actualización permanente sobre problemas y debates que envuelven el desarrollo de las tecnologías digitales audiovisuales.

Desde entonces a esta parte, dicho desarrollo fue exponencial produciendo transformaciones nodales tanto en la producción, consumo y exhibición de contenidos audiovisuales, como en su aplicación en usos inmersivos, en animación, y en diseño de videojuegos.

La Universidad Nacional de Quilmes, por su parte, vino acompañando estas transformaciones con la creación de nuevas propuestas formativas de grado y posgrado en la temática, como así también de investigación, extensión, y vinculación y transferencia.

Es por ello que, a partir de este año, hablamos de Jornadas Transversales de Tecnologías Digitales Audiovisuales, para una mejor representación de esos procesos. Y, por otra parte, este año también celebramos la vuelta de la realización de las Jornadas en la modalidad presencial, en su lugar histórico: el Auditorio Nicolás Casullo.

En esta 12a edición, las Jornadas proponen dos ejes de conversación: Narrar la ciencia por otros medios: experiencias y desafíos que invita a conocer experiencias de divulgación pública de la ciencia en formatos de ficción y no ficción; y Videojuegos: análisis de la industria en clave de género que convoca a pensar los videojuegos en su dimensión socio-cultural e industrial. Además, a partir de las 19hs, en el Hall del Auditorio, se ofrecerá un showcase de videojuegos realizados por estudiantes del curso "Introducción al desarrollo de videojuegos" de la Lic. En Informática de la UNQ, además de una selección de videojuegos independientes en clave de género.

Los paneles contarán con la participación de prestigiosas referentes del campo tanto académico, como productivo, artístico y periodístico.

Las Jornadas son de acceso libre y gratuito con inscripción previa en: https://forms.gle/VuauMDaa8hzYb6Qc8

Se emitirán certificados digitales de asistencia.

Programa:

XII Jornadas Transversales de Tecnologías Digitales Audiovisuales

Salón Auditorio Nicolás Casullo

Miércoles 2 de noviembre

 

17 a 17:30 hs: Acreditación

18 hs: Apertura:

– Alfredo Alfonso. Rector. Creador del Programa Transversal de Tecnologías Digitales Audiovisuales (UNQ)

– Alejandra Pía Nicolosi. Dir. Programa Transversal de Tecnologías Digitales Audiovisuales (UNQ)

– Leonardo Marina. Dir. de la Unidad de Asistencia Técnica a Carreras en Tecnologías Abiertas (UNQ).

18:15 hs. Charla: Narrar la ciencia por otros medios: experiencias y desafíos
Coordinador:  Pablo Esteban. Dir. Agencia de Noticias Científicas de la UNQ Participantes:

– Eugenia Fazio. Docente-investigadora en comunicación de las Ciencias (UNQ)

– Mariana Loterszpil. Directora de TECTV (2014-2021) y Directora Ejecutiva de LatinLab.

– Eugenia López. Bióloga y divulgadora de la Ciencia (La liga de la Ciencia, Ciencia a la carta)

19 hs: Showcase de videojuegos – Hall del Auditorio Nicolás Casullo

19:30 hs. Refrigerio

20 hs. Charla: Videojuegos: análisis de la industria en clave de género
Coordinadora: Julieta Lombardelli. Docente-investigadora en Informática (UNQUNLP) 

 

Participantes: 

– Laura Palavecino. Docente e investigadora en el campo del arte tecnológico y los game studies. 

– Valeria Colombo. Gamer y programadora. Co-fundadora de Women in Games Argentina.

– Stephanie Zuccarelli. Periodista especializada en el análisis de la Cultura Pop y los videojuegos.

:: Organiza: Programa Transversal de Tecnologías Digitales Audiovisuales

:: Invitan: Proyecto Sheroes in Games – Goethe-Institut, Subsecretaría de  Educación Virtual y Bimodalidad, Escuela Universitaria de Artes, Centro de Investigación Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología, Programa de Producción Televisiva, Área Audiovisual de la Licenciatura en Comunicación Social del Departamento de Ciencias Sociales, Comunidad de Programación Informática (CPI), Tecnicatura en Gestión de Medios Comunitarios, Maestría y Especialización en Comunicación Digital Audiovisual.

:: Mirá el álbum de fotos

XII Jornadas Transversales de Tecnologías Digitales Audiovisuales