Con la presencia de los ministros de Educación y Obras Públicas de la Nación junto a rectores de Universidades Nacionales, nuestra casa de estudios fue sede para la firma de Convenios de la Segunda etapa del Plan Nacional de Infraestructura Universitaria. Se ampliarán las instalaciones en 12 instituciones y, concretamente, en la Universidad Nacional de Quilmes las obras avanzarán en la construcción de laboratorios para docencia e investigación así como un espacio para las carreras de informática.
Miralo acá: https://youtu.be/g4e9gyab31o
10 años Fiesta del Libro y la Revista
La Fiesta del Libro y la Revista celebró su décima edición con la participación de más de 100 editoriales independientes. En esta ocasión el tópico elegido fue la historia y por primera vez se realizó en el Pabellón Central de nuestra Universidad. Además contó con una radio abierta organizada por UNQ Radio. El evento, como cada año, es organizado por el Proyecto de Extensión Universitaria "El sur también publica" y cuenta con la participación de distintos sectores de la Universidad y del mundo cultural involucrado en los libros, las revistas y la promoción de la lectura.
Miralo acá: https://youtu.be/sP9pV3Y5m7A
Homenaje a Ana Jusid
Ana Jusid fue escritora, pintora y una destacada docente de nuestra Universidad que trabajó aquí desde el año 2003 hasta el final de su vida, en marzo de 2022. Dentro de la Fiesta del Libro y la Revista fue homenajeada con una muestra permanente y la presentación del libro “Entre madres, padres e hijes. Relatos y entrevistas”, donde estudiantes y colegas la celebran recuperando su particular manera de promocionar la expresión, la creatividad y la escritura. Del homenaje participaron autoridades, estudiantes, graduados/as, docentes, amigos/as y familiares.
Miralo acá: https://youtu.be/XJNAWU3WXyY
Intercambio Brasil
En el marco de actividades de intercambio para docencia, investigación y extensión en la Red del Grupo Montevideo, nuestra Universidad recibió la visita de docentes de la Universidad Federal de Mina Gerais, Brasil con el objetivo de profundizar la agenda de trabajo.
Miralo acá: https://youtu.be/roMGABBn8Oc
Estudios Cáncer de Huesos
Científicas y científicos del Centro de Oncología Molecular y Traslacional (COMTra) de la Universidad Nacional de Quilmes junto a prestigiosas instituciones nacionales e internacionales, estudiaron y desarrollaron una alternativa para tratar osteosarcoma, un tipo de cáncer de huesos que afecta principalmente a niños, niñas y adolescentes. Para ello emplearon la droga propranolol, un fármaco que originalmente se usa para tratar distintas enfermedades cardiovasculares y es de bajo costo. Con este hallazgo, podrían bajarse las dosis de quimioterapia que actualmente se utilizan y resultan muy agresivas para el cuerpo humano.
Miralo acá: https://youtu.be/SMcea2ZN7YY
Visita Universidad de los Llanos
Con el propósito de fortalecer vínculos entre las Universidades de la región, autoridades de nuestra casa de estudios recibieron la visita de pares de la Universidad de los Llanos de Colombia.
Miralo acá: https://youtu.be/umzxQRoIiWw
100 años María Luisa Bemberg
La Maestría y la Especialización en Comunicación Digital Audiovisual junto al Programa de Cultura, el Programa Institucional de Género y Diversidades y UNQTV presentaron el Ciclo Homenaje a 100 años de María Luisa Bemberg con el objetivo de revisitar su obra y encontrarse con la historia de las mujeres en el cine de nuestro país con temáticas que aún hoy siguen siendo parte de nuestra cultura.
Miralo acá: https://youtu.be/s7_d2tSuh9E
Presentación del Libro "Alfabetización y Educación Popular”
"Alfabetización y Educación Popular. Una propuesta para leer el mundo, escribir cada historia y transformar la realidad” de los docentes e investigadores de nuestra casa Daniel Carceglia y Adriana Cejas es un libro que forma parte de la Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencias Sociales. Este trabajo es una recopilación de experiencias de la pedagogía de la educación popular y fue presentado en nuestra Universidad. Durante la actividad también se entregaron diplomas a educadores y educadoras del conurbano que se formaron en nuestra universidad durante el 2020 y 2021.
Miralo acá: https://youtu.be/udeAhNbDvJc
Exposición “Poéticas de lo sustentable”
Desde el Programa de Cultura y el Proyecto de Extensión Universitaria “Levanta la Mano” organizaron la exposición “Poéticas de lo Sustentable”, esta propuesta abordó la problemática medioambiental. Para ello convocaron al colectivo “Somos más” para que realicen una performance en vivo.
Miralo acá: https://youtu.be/IjoOkNqOeMo
