Rectores de las Universidades Nacionales miembros de Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) dieron el apoyo al proyecto de ley de Presupuesto para 2023 que el gobierno nacional envió al Congreso. En una reunión que se realizó hoy 6 de octubre de 2022 con Sergio Massa y Jaime Perczyk, ministros de Economía y Educación de la Nación, los máximos representantes de las casas de Altos Estudios se mostraron a favor del presupuesto que contempla incrementos del 90% para gastos de funcionamiento de las universidades nacionales.
El presupuesto presentado también incluye aumentos del 90% en las partidas para el desarrollo de los programas de extensión y de ciencia y técnica que implementan las universidades.
El proyecto enviado a la Cámara de Diputados es similar al que presentó el CIN ante el Ministerio de Educación. También contempla una inversión de más de 770 mil millones de pesos para obras de infraestructura. Además, incluye las partidas para el financiamiento de los hospitales universitarios, la promoción de carreras estratégicas, el fortalecimiento de extensión universitaria y el desarrollo de institutos tecnológicos.
Durante el encuentro, Perczyk aseguró que “es muy importante que tengamos presupuesto y que refleje lo que necesitan las universidades que para nosotros son una prioridad” y resaltó que “para el gobierno las universidades no son un problema sino parte de la solución en términos de vincularse con la salud, el sistema productivo y con la educación secundaria”.
Por su parte, Massa resaltó que “el sistema universitario es una de las herramientas más fuertes y más importantes que tiene la Argentina como país proveedor de talento y reconocimiento a nivel regional”.
Participó también del encuentro el Rector de la UNQ, Mg. Alfredo Alfonso. Además, estuvieron presentes el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga; el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López; el Asesor Ejecutivo del Ministerio de Educación nacional, Mario Caputo y representantes de los gremios docentes y no docentes universitarios.
