Inicio » Noticias » Evento » Comenzaron las VI Jornadas de Arte, Música y Tecnologías JAMTec 2022
Fecha:

24 octubre 2022

Las VI Jornadas de Arte, Música y Tecnologías JAMTec 2022 organizadas por la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) tendrán lugar en la sede de la Universidad desde el 24 al 27 de octubre de 2022. Esta nueva edición ha sido declarada de Interés Académico e Institucional.
 
En estas VI jornadas confluyen diversas actividades que van desde talleres que abordan las articulaciones entre algoritmos y narrativas, softwares y producciones poéticas así como el mundo de los diseños instrumentales y los desarrollos tecnológicos aplicados a las prácticas artísticas. También hay espacios para indagar, revisar y experimentar las narrativas transmediales, audiovisuales, sonoras, inmersivas y todas aquellas derivas e hibridaciones que estos cruces habilitan. Este territorio de circulación de saberes que se abre en la edición 2022 de las JAM Tec está propiciando la producción del arte contemporáneo desde una perspectiva de género.
 
La relación entre tecnologías y escena, constituye una de las matrices de indagación y reflexión de las JAM Tec desde sus primeras ediciones. Esta articulación entre escena y tecnologías, produce múltiples prácticas y procedimientos específicos para cada obra y para cada poética. La propuesta de transferencia para los/las estudiantes es acercarles experiencias concretas de resoluciones tecnológico-formales en poéticas específicas, es decir, compartir experiencias de procesos en donde la creación mediada por las tecnologías construye mundos sensibles y posibilita multiplicidad de miradas.
 
En esta oportunidad, además de las charlas, los talleres, proyecciones de películas, presentaciones de libros y exposiciones, contaremos con las Jornadas Académicas al comienzo de las JAM Tec y con las jornadas de becarios, becarias y tesistas en el cierre de las mismas. Las jornadas de Becarias, Becarios y Tesistas de la EUdA, es un espacio tradicional de la Universidad Nacional de Quilmes en donde los becarios y las becarias exponen, intercambian y reflexionan sobre sus proyectos e intereses específicos en el campo de la investigación. Las Jornadas académicas que abren las JAM Tec 2022 reúnen a investigadoras/es vinculadas/os a la producción científica del campo del arte contemporáneo nacional.
 
Año a año las JAM Tec van consolidando un espacio de intercambio y circulación de obras artísticas, experiencias sensibles, prácticas situadas, desarrollos tecnológicos aplicados a la experimentación y a la innovación en arte que constituyen un polo de referencia en la creación artística para nuestro territorio de pertenencia nacional y también para el ámbito internacional.

 
Cronograma de actividades
 
:: 24 de octubre 
Jornadas Académicas       
10:00 H – Mesa 1: Tecnologías en Escena
                Coordinan: Federico Joselevich  Puigross y Julia Augé.
11:45 H – Mesa 2: Narrativas Sonoras Visuales / Prácticas
 Artísticas en la  Universidad Pública
            Coordina: Julián D ´ Angiolillo
14:00 H – Mesa 3: Producción Tecnológica en Artes /
 Tecnologías Inmersivas   
                   Coordinan: Manuel Eguia y Néstor Gonzalez
16:00 H – Mesa 4 Desarrollo de software aplicado a artes
                Coordinan: Esteban Calcagno y Diego Campos
 
13:00 H – Acto Inagural JAM Tec
18:00 H – “Camuflaje”: proyección de la película +
 conversatorio con  Félix Bruzzone (escritor), Jonathan Perel (dirección), Pablo Chernov (productor), Pablo Mazzolo (montaje)
Camuflaje aborda la experiencia del escritor Félix Bruzzone, su obsesión con Campo de Mayo y la desaparición de su madre.
 
:: 25 de octubre
14:00 H – Tidal Cycles: programación de patrones aplicados al sonido.
              Tallerista/Expositora: Iris Saladino
16:00 H – Al conjuro de este código. Tecnofeminismos para reescribir el mundo
Artistas en sala: Electrobiota, Barbara Marcel, Candela del Valle, Victoria Papagni, Abril Carissimo, Cucu Trash, Minga
Equipo curatorial: Tania Puente, Alma Laprida, Maia Navas, Ana Mora y Jenny Maritza Ramírez Osorio.
              Coordinación: Julia Rossetti
18:00 H – Estructuras narrativas interactivas: del cine y las series a los       
              videojuegos.
                 Expositor: Ramiro San Honorio
20:00 H – Performance  Locus In Urbia. “El Recuerdo Permanece”
              Charla/Debate posterior con integrantes del Grupo.
 
:: 26 de octubre
16:00 H – Taller de Diseño Sonoro en Artes Escénicas y Audiovisuales
            Tallerista/Expositora: Guillermina Etkin
18:00 H – Presentación libro “Vigo y el arte (in)sonoro” e inauguración  de la  muestra “Máquinas sonoras y partituras inútiles” de Edgardo Antonio Vigo
Actividad realizada en conjunto con el Programa de Cultura de la SEU
  Disertantes: Julia Cisneros, Alan Courtis y Julio Lamilla
            Presenta: Lia Gómez
20:00 H – Performance Núcleo Silvestre“El Radiotelegrafista”
              Performers: Juan José Santillán, Claire Salabelle, Pablo Reche, Juan  Ignacio Sánchez

:: 27 de octubre
11:00 H – Jornadas de becarias, becarios y tesistas
14:00 H – Luthería: Fabricando Futuro – Modelo de violoncello diseñando para  orquestas/escuelas
               Expositor: Lucas Percuoco     
 16:00 H – Armá tu Live set y Aprendé Síntesis desde cero
          Julieta Papi (arma tu live set)
              Van Shake (síntesis desde cero)
 18:00 H – Generación de imágenes con herramientas de I.A.
                 Expositor: David Barragán – UNQ – Colombia-Argentina
 20:00 H – Performance “Ícaro”
              Performers: Mateo de Urquiza y Vanesa Del Barco
JAMTec 2022