El Msc. Ing. Félix Gustavo Safar se incorporó a la comunidad UNQ en 2012 como Profesor Asociado del Departamento de Ciencia y Tecnología. Se desempeñó como Director de la carrera Ingeniería en Automatización y Control Industrial desde 2012 hasta 2016 donde su experiencia, estilo y visión estratégica le permitieron sobrevolar con creces los desafíos que por aquel entonces presentaba la Carrera. También fue Consejero Departamental por el Claustro docente desde 2016 hasta su deceso.
Llevó adelante la difícil tarea de conformar un grupo de Investigación vinculado a la carrera de Ingeniera en Automatización y Control Industrial, que por entonces era un área de vacancia, mediante la incorporación de docentes e investigadores/as, hasta lograr armar y dirigir el Programa de Investigación “Estrategias de Ingeniería en Automatización, computación y procesos industriales aplicada a la resolución de problemas tecnológicos” en 2015 y que aun en su ausencia continúa con los cimientos sólidos que supo dejar a sus investigadoras e investigadores.
Se involucró en el proyecto de “La Bernalesa”, donde también dejó su impronta participando como autor de un capítulo del libro “Bernalesa. Odisea de un polo fabril” de la Editorial UNQ.
A propuesta del Ing. Safar, quien hizo lugar a los reclamos de estudiantes referentes de la carrera, se creó y reglamentó el Laboratorio Abierto de Electrónica, Automatización y Control (LAEAC). Su objetivo principal es fomentar las prácticas experimentales en el espacio físico LabCyT N.º E2 (aula 127 del edificio ’Ingeniera Nélida Bonnier’).
A través de su paso por la Universidad ha sido merecedor permanente del reconocimiento, valoración y afecto de sus pares docentes, personal administrativo y de servicios, y estudiantes, graduadas/os y tutorandas/os que con vocación docente y excelencia académica ha acompañado y formado.
El reciente deceso del Msc. Ing Félix Gustavo Safar de forma trágica y repentina ha sorprendido a la comunidad académica de la Universidad. Ante su dolorosa ausencia, la UNQ reconoce y homenajea su compromiso de contribuir a la excelencia académica en el desempeño de sus funciones sustantivas.
:: 21 de diciembre, 19 horas, Laboratorio Abierto de Electrónica, Automatización y Control.

