En nuestra Universidad se realizó el "Encuentro de Intercambio de Experiencias y Producción con Escuelas Secundarias con orientación en Comunicación de Quilmes" con el propósito de generar intercambios y visualizar las producciones que trabajan estudiantes y docentes en las escuelas con orientación en comunicación del distrito. La jornada contó con talleres de formación en lenguajes y manejo de equipos para la producción audiovisual, radial y gráfica, como así también en producción de noticias a partir de teléfonos celulares.
Miralo acá: https://youtu.be/8kNuVZ6FP7A
Entrega de Diplomas de Cuidadores Domiciliarios
Se entregaron los Diplomas a los Cursos de Formación en Cuidados Domiciliarios. Éstos se llevaron adelante en convenio con la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para bridar capacitación y formar a más de 500 personas. Del acto participaron autoridades de nuestra Universidad y de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM)
Miralo acá: https://youtu.be/t3CqDVETLEo
Taller de Sensibilización CILSA
Como cada cuatrimestre, se realizó el Taller de sensibilización "Buenas prácticas Inclusivas. Nuevos desafíos en las aulas" donde participaron docentes, no docentes, estudiantes y personas de la comunidad. Esta actividad es organizada por la División de Accesibilidad y Discapacidad de nuestra Universidad y CILSA.
Miralo acá: https://youtu.be/_T8HsMp4Z9Y
Finalización de la Capacitación "Ley Micaela". Presentación de la Obra Teatral “La Jauría”
En la culminación de la primer Capacitación de la Ley Micaela realizada por nuestra Universidad para el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el CONICET, desde su área de Políticas de Género y Diversidades, convocó junto al Centro de Políticas Públicas en educación, Comunicación y Tecnología, se convocó a la comunidad científica y a las autoridades de la UNQ a la representación de la obra teatral "Jauría" en el teatro “El Picadero”. Esta obra trata sobre el juicio a “La Manada” en España, un caso que marcó un antes y un después en el abordaje de la violencia sexual. Esta actividad de reflexión propuso interpelar desde el arte la importancia de dicha Ley "Por una ciencia y tecnología con igualdad de géneros y libre de violencias".
Miralo acá: https://youtu.be/0EsQups9DqA
Conversación Abierta: Procesos Participativos e Investigación Social
El Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnologías de nuestra Universidad organizó una conversación abierta para investigadores y extensionistas denominada “Procesos Participativos e Investigación Social” con la participación del Dr. Jorge González Sánchez, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Miralo acá: https://youtu.be/3i9IqFr7Gwg
