Inicio » Noticias » Capacitación Introducción a la Lengua de Señas Argentina para trabajadores de UNQ
Los días 2 y 9 de marzo de 10.30 a las 12 horas, se realizó en el Aula 69 y 61 de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) una capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA). La propuesta de capacitación estuvo dirigida al Personal Administrativo y de Servicios de la Universidad, principalmente a aquellos que se encuentran en espacios de atención al público y de interacción con personas con discapacidad.

La LSA es la lengua natural de las Personas Sordas por lo cual la relevancia de poder construir y sostener espacios donde transmitir conocimientos e información sobre dicha lengua, nos permite pensar en la accesibilidad en diferentes áreas y servicios de la Universidad.

La capacitación fue dictada por una pareja pedagógica constituida por un profesor sordo y una Interprete de Lengua de Señas, ambos con formación específica y trayectoria en la temática.

La capacitación abordó los siguientes tópicos
– Características de la comunidad y cultura sorda
– Diferencias entre personas sordas y personas con hipoacusia
– Buenas prácticas para la atención de personas con discapacidad auditiva.
– Abecedario y números en LSA.
– Uso de las diferentes aplicaciones para la comunicación con personas sordas
– Señas básicas de comunicación cordial cotidiana para el uso de los diferentes servicios de UNQ.

Organizó
División de Accesibilidad y Discapacidad
Coordinación Institucional de Inclusión Educativa y Accesibilidad
Secretaría Académica
accesibilidad@unq.edu.ar
Pabellón central- Sala A-
4365-7100-Int 5137

Lenguaje de Señas

Galería de fotos