Inicio » Noticias » Comienza la 5ta cohorte del diploma “Política y gestión estratégica del turismo accesible, Mg. Águeda Fernández”
En marzo 2023 inicia una nueva edición del Diploma de extensión Universitaria en “Política y Gestión estratégica del Turismo Accesible – Mg. Águeda Fernández”. El mismo continuará bajo la coordinación del Arq. Luis Grünewald y el Mg. Mariano Calgaro y cuenta con un cuerpo docente de reconocidos especialistas en la temática:

uis Grünewald / Claudio Benardelli / Mariano Calgaro / Gabriela Capel / Rocío Curbelo / Agustina del Papa / Héctor Ganso / Leandro Laffan / Néstor Manchini / Claudia Mazza / Mabel Méndez / Héctor Naredo / Carolina Ramírez / Julia Ruival / Mayra Sosa / Omar Suárez

Esta propuesta de formación a nivel latinoamericano surge por pedido de los Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) y de la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF) de Ecuador; del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) de República Dominicana y de la Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS) de Panamá (responsables de la organización de las Conferencias sobre Turismo Accesible para América Latina y El Caribe).

Sin embargo, a partir de este año, hemos conseguido formalizar el auspicio de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) de Argentina. Algo que nos enorgullece y nos motiva a continuar. En esta quinta edición, se han inscripto 30 particpantes de Argentina, Colombia, Irlanda, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, con lo cual, cumplimos con nuestro objetivo de integrar a distintos países latinoamericanos en esta propuesta de formación integral sobre Turismo Accesible.

El Diploma de carácter virtual asincrónico, se desarrollará en tres bimestres con una carga horaria de 210 hs. y estará compuesto por 10 cursos y un trabajo integrador final (TIF). Con el anhelo de continuar compartiendo conocimientos, tal como lo promulgaba nuestra recordada Águeda Fernández, esta propuesta educativa tiene como objetivo principal que sus estudiantes alcancen habilidades para el desarrollo de políticas y estrategias sobre turismo accesible en el marco de la actividad turística y en la elaboración de proyectos y programas de información, prevención, sensibilización y desarrollo en la temática del turismo accesible.

El mismo está dirigido a: – Funcionarios nacionales, provinciales y municipales del área de turismo.

– Funcionarios nacionales, provinciales y municipales relacionados al tema de la discapacidad.
– Licenciados en Turismo y Hotelería.
– Egresados de Universidades y/o Institutos Superiores de carreras relacionadas con turismo o discapacidad.
– Administradores de empresas.
– Directores de Empresas y/o Agencias de viajes.
– Representantes de ONGs, consejos y foros vecinales dedicados al tema de la discapacidad y tercera edad en el turismo.- Actores vinculados a la actividad del tiempo libre.

Las inscripciones para el año 2024 comenzarán en el mes de septiembre y podrán solicitar más información escribiendo al correo turismoaccesible@unq.edu.ar o visitando el sitio web www.argentinaaccesible.com.ar

Diploma en Política y Gestión Estratégica del Turismo Accesible