Inicio » Noticias » Evento » Conferencia virtual “Motivaciones, hábitos y costumbres de la demanda turística”
Fecha:

12 abril 2023

En el marco de las actividades del proyecto de investigación “Seguridad, Salud y Derechos humanos en el turismo Pos-Covid 19” de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), se realizará la conferencia virtual “Motivaciones, hábitos y costumbres de la demanda turística” el miércoles 12 de abril a las 18.30 horas de manera virtual.

En la conferencia se abordará la incidencia de las motivaciones y tendencias de la demanda durante el tiempo libre destinado al turismo y la recreación.

Latinoamérica carece de un diagnóstico global sobre el comportamiento y tendencias de la demanda turística a fin que dicha información permita establecer estrategias para el desarrollo de un destino o producto turístico.

Salvo algunos datos estadísticos primarios que describen aspectos parciales de algún segmento de la demanda, no existe a nivel de los organismos públicos ni en las instituciones privadas relacionadas con este tema un análisis o diagnóstico de la demanda en cuanto a la forma de utilización de los servicios, motivaciones por la elección de los destinos; ni como impactan sobre la calidad de vida de los residentes de las poblaciones receptoras y su medio ambiente.

Disertante:

La conferencia estará a cargo de la Lic. Carolina Ramírez, docente a cargo del curso “Psicosociología de la demanda turística” en el Diploma en Política y gestión estratégica del turismo accesible.

Ramírez es Licenciada en Administración Hotelera y Diplomada en Política y gestión estratégica del turismo accesible y es investigadora y capacitadora especializada en Seguridad y accesibilidad turística y Derechos Humanos en viajes y turismo.

Forma parte de la “Red de Adherentes a la Promoción del Código de Conducta, para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo”, Ministerio de Turismo de la Nación y de la Red Interamericana de Gestión de la Seguridad Turística.

En el campo de la investigación en el marco del Proyecto de Investigación “Seguridad, Derechos humanos e inclusión social en el turismo” se encuentra trabajando en la temática del comportamiento de la demanda turística a partir de los distintos segmentos que la integran como niños, niñas y adolescentes, personas con capacidades restringidas, grupos familiares, viajeros de negocios entre otros.

Ha desarrollado artículos y publicaciones técnicas sobre seguridad y accesibilidad de destinos y empresas turísticas entre los que se destacan el Libro “Seguridad y accesibilidad en Áreas Naturales” y el Tesauro Temático “Turismo Accesible & Derechos Humanos”

La conferencia se desarrollará por medio de la plataforma ZOOM.

Link de Zoom de la charla (aquí)