El martes 31 de octubre de 2023, en modalidad remota, se realizó la décima edición.

El martes 31 de octubre de 2023, en modalidad remota con transmisión en vivo, más de 500 personas particiciparon de la décima edición del Seminario Gestión de la Inocuidad en la Industria Alimentaria.
El seminario fue organizado por la Dirección de la Ingeniería en Alimentos de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica, Tasker Consultores, y contó con cinco paneles de destacados expositores que disertaron sobre diversas temáticas referidas a la inocuidad en la Industria Alimentaria.
El objetivo del Seminario es propiciar un espacio de actualización, divulgación y conocimiento. Convocando a profesionales independientes y de organismos oficiales, docentes, estudiantes y empresarios de la industria alimentaria, se la propuesta de capacitación procura fomentar procedimientos y actualizaciones de normas internacionales que hacen a la gestión de la inocuidad.
Programa:
9 horas: APERTURA
9.10 horas: NUEVA VERSIÓN DE LA NORMA FSSC 22000 VERSIÓN 6, PRINCIPALES CAMBIOS
Ing. Gerardo Blasco (Tasker Consultores, UNQ, CPIA)
10 horas: INDUSTRIA ALIMENTARIA Y ENTORNOS SEGUROS: IMPORTANCIA DE LOS LUBRICANTES PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
Ing. Mariela Morgado (Gerente División Lubricantes Especiales, Fuchs Argentina SA)
10.25 horas: APLICACIONES DE GASES QUE FAVORECEN LA INOCUIDAD ALIMENTARIA
Ing. Marcelo Caldas (MN 158*34*44, Indura Argentina SA Grupo Air Products)
10.50 horas: INTERVALO
11 horas: GESTIÓN DE ALÉRGENOS APLICADO EN LA INDUSTRIA
Florencia Burgueño (Quality Leader, Bimbo de Argentina SA)
11.25 horas: TEMA A DESIGNAR A SOLICITUD DE LOS INSCRIPTOS
Ing. Gerardo Blasco (Tasker Consultores, UNQ, CPIA)
11.50 horas CLAUSURA
12 horas: CIERRE DEL EVENTO
:: Transmisión del Seminario por el Canal de Videoconferencias UNQ.