Programas de movilidad docente a Madrid y París
La Secretaría de Políticas Universitarias lanzó las nuevas Convocatorias en el marco del PROGRAMA DE MOVILIDAD DOCENTE A MADRID Y PARÍS. Dicho Programa tiene como objetivo general colaborar en el mejoramiento de la calidad de la docencia de grado, docencia de doctorados y en el fortalecimiento de los proyectos de investigación.
El programa prevé el otorgamiento de una ayuda económica para el traslado y la manutención, así como el financiamiento del alojamiento en el Colegio Mayor Argentino y en la Casa Argentina en París, para aquellos docentes universitarios que se desempeñen en Universidades Nacionales de carácter público para la realización de pasantías en cátedras homólogas o en centros académicos de ambas ciudades.
La Universidad nacional de Quilmes (UNQ) postulará candidatos/as, quienes deben presentar previamente la documentación solicitada en la Subsecretaria de Relaciones Institucionales y Planificación. Dado que es requisito de la SPU que cada Universidad proponga un orden de mérito de los candidatos todas las presentaciones serán analizadas por una Comisión Evaluadora conformada según Resolución del Consejo Superior. Una vez que la Comisión se expida, desde la Dirección General de Relaciones Internacionales de la UNQ se realizará el envío final de la documentación a la SPU.
Las bases y los requisitos de presentación deben ser consultados en el sitio web:
http://portales.educacion.gov.ar/spu/cooperacion-internacional/convocatorias_y_novedades
El plazo para la presentación de candidaturas en la Dirección General de Relaciones Internacionales vence el día 31 de marzo de 2014 a las 18 hs.
Para consultas comunicarse con el Departamento de Gestión Institucional – Dirección General de Relaciones Internacionales, en el interno 5404 o al correo <ndari@unq.edu.ar>
……………………….
Financiación Fulbright para invitar a un profesor de EEUU
Fulbright tiene abierta su convocatoria para universidades públicas o privadas que quieran presentar proyectos destinados a traer un profesor de Estados Unidos por un período corto. Hasta el 30 de abril de 2014, las instituciones interesadas en la colaboración de un profesor estadounidense para dictar seminarios, participar en cátedras de grado o posgrado, desarrollar currículum, asesorar o capacitar a docentes, podrán presentar proyectos (en inglés) para traer a un especialista estadounidense. Las universidades beneficiadas cofinanciarán el proyecto mediante el pago de la estadía y viáticos de comida para el profesor invitado.
Más información en: http://fulbright.edu.ar/uncategorized/becas-para-traer-un-especialista-de-ee-uu-por-un-periodo-corto/