Presentación de la carrera
La carrera EGESS constituye un trayecto de posgrado, cuyo objetivo es formar profesionales que desarrollen una visión compartida de los valores y principios de la economía social y solidaria (ESS), al tiempo que cuenten con un sólido conocimiento de las trayectorias organizativas del sector y de los procesos de gestión técnica y socio-institucional que contribuyan a su expansión y fortalecimiento en los territorios y comunidades locales.
La apuesta es por una formación que parte desde las prácticas, produciendo investigación y conceptualización en ESS desde los propios aprendizajes y desafíos que nos plantea el sector en Argentina y otros países de la región. Ello implica una formación en gestión a nivel meso y enmarcada en procesos de construcción socio-territorial, así como en las teorías y debates que orientan estas prácticas, herramientas y procesos.
La carrera se inserta en un proyecto más amplio: el Proyecto CREES (Construyendo Redes Emprendedoras en Economía Social http://observatorioess.org.ar) que incluye en forma articulada: formación en ESS a nivel de Extensión Universitaria (Diploma de Extensión DOSESS), de grado (Tecnicatura Universitaria en Economía social y solidaria TUESS) y de posgrado (EGESS); investigación, relevamiento y sistematización de prácticas y experiencias del sector; y extensión universitaria, en la generación de proyectos territoriales con organizaciones sociales, organismos públicos y privados.
Dirección de la Carrera
Bárbara Altschuler
Inicio
Junio 2014
Duración
11 cursos (trimestrales) y un trabajo final.
Requisitos de ingreso
Título de grado de una universidad nacional, provincial o privada. Acreditar estudios terciarios completos de 4 años o más de duración.
Completá el formulario virtual de preinscripción:
http://preinscripcionpgd.uvq.edu.ar/appuvq/public/carreras.php
Consultas académicas:
egess@unq.edu.ar
4365-7100, interno 5749
Consultas administrativas (Becas, inscripción, formas de pago):
informes_posgrado@unq.edu.ar