En esta oportunidad, Rosalba Casas presentará el trabajo Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina: entre la competitividad y la inclusión social, que será comentado por Mariano Fressoli.
El trabajo tiene como autores a Rosalba Casas, Juan Manuel Corona y Roxana Rivera. Está aceptado para publicación en:
Kreimer, P., A. Arellano, H. Vessuri y L. Velho, (ed.), Perspectivas Latinoamericanas en el Estudio Social de la Ciencia, la Tecnología y el Conocimiento, Red Cyted, FCCyT, Siglo XXI
(en proceso de edición)
Coordinan:
Lucía Romero y Leonardo Vaccarezza
Resumen:
El modelo de PCTI que ha prevalecido a nivel internacional y que ha sido copiado por varios países en desarrollo, se ha ido transformando de una concepción orientada a la competitividad y la creación de capacidades de ciencia y tecnología, a la consideración de estas políticas con una visión de inclusión social. Algunos países latinoamericanos han tratado de construir una vía distinta de desarrollo que asigna, a nivel normativo, una alta prioridad a la atención del bienestar social de sus poblaciones. Este trabajo presenta una revisión de las concepciones imperantes en las PCTI, para un conjunto de diez países que se caracterizan por tener distintos regímenes políticos y diferentes orientaciones sobre el desarrollo económico. El objetivo es analizar en qué medida los nuevos enfoques de PCTI están orientados a mitigar la desigualdad y favorecer el desarrollo social incluyente.
Palabras clave: enfoques de las PCTI, discurso, concepciones, inclusión social, políticas.