Inicio » Noticias » Ciclo de Charlas 2014: Tópicos y Perspectivas de la Economía Contemporánea
El miércoles 21 de mayo, a las 18 horas, se realizará en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), el Primer Encuentro Derechos Humanos y Economía en Argentina del Ciclo de Charlas 2014: Tópicos y Perspectivas de la Economía Contemporánea, actividad declarada de interés académico por el Departamento de Economía y Administración (C.D.EyA) Nº: 006/14.

En este encuentro se promoverá la reflexión sobre las relaciones entre los Derechos Humanos (DDHH) y los valores y postulados de la Economía Social y Solidaria, indagando las formas en que el avance de las prácticas democráticas de la economía social y solidaria contribuye a fortalecer las condiciones subjetivas y políticas para la consolidación de los Derechos Humanos en nuestra sociedad.

Programa:

Aportes de los Derechos Humanos a la Economía
Enrique Pochat – Abogado egresado de la U.N. de Lomas de Zamora. Profesor de Derechos Humanos y Realidad Latinoamericana en el Centro de Estudios de Filosofía y Teología de Quilmes (CEFYTEQ).

Continuidades y rupturas de una dictadura militar corporativa
Bruno Napoli – Abogado egresado de la U.N. de Lomas de Zamora. Profesor de Derechos Humanos y Realidad Latinoamericana en el Centro de Estudios de Filosofía y Teología de Quilmes (CEFYTEQ).

El potencial aporte de la Economía Solidaria a la construcción de los Derechos económicos, sociales y culturales
Rodolfo Pastore – Economista argentino Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Especialista en sociología económica Universidad Complutense de Madrid (UCM). Docente, investigador y extensionista de la UNQ. Director del Programa CREES + ICOTEA y del Observatorio del Sur de la ESS.

Día: miércoles 21 de mayo 
Lugar: Aula 65 de la Universidad Nacional de Quilmes. 18 horas.