Inicio » Noticias » Charla en la UNQ acerca del lugar de la Economía Social y Solidaria en la Teoría económica
El miércoles 11 de junio, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se realizará el Segundo Encuentro El lugar de la Economía Social y Solidaria en la Teoría Económica, en el marco del Ciclo de Charlas 2014: Tópicos y Perspectivas de la Economía Contemporánea.
 
La charla tendrá como invitados a Nelly Schmalko, directora de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria de la UNQ; Federico Bekerman, docente de la UNQ; y José Luis Coraggio, referente de la ESS, director de la Maestría en Economía Social y Solidaria y ex Rector de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
 
En este encuentro se analizará y reflexionará sobre la actual problemática económica, social y política a partir de los postulados de la Economía Social y Solidaria. Serán analizados desde una perspectiva crítica los modelos consistentes en la adopción de medidas monetarias, financieras, fiscales y de liberalización del aparato productivo, destinados a la apertura externa, la competencia y la mayor vigencia del mercado como mecanismo asignador de recursos, cuya resultante ha sido el aumento de la pobreza y la desigualdad y la crisis estructural del mercado de trabajo.
 
En ese sentido, desde la mirada de la Economía Social y Solidaria como perspectiva crítica, se propone poner en práctica nuevos debates a partir de un modelo ético-económico con capacidad de lograr mayor bienestar, justicia social y libertad en nuestras sociedades.
 
La actividad fue declarada de interés académico por el Departamento de Economía y Administración (C.D.EyA) Nº: 006/14.
 
:: 11 de junio  a las 18 horas, Aula 54 de la UNQ
 
Organizan
Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria: tuess@unq.edu.ar
Diplomatura en Economía y Administración: diplomaeconomia@unq.edu.ar
 
Auspicia: Centro de Estudiantes de Economía y Administración – Alianza Universitaria
 
 
:: Programa
 
"¿Qué es lo económico? Una aproximación desde la Economía Social y Solidaria"
José Luís Coraggio – Economista, M.A. Regional Science, candidato al Ph. D., Universidad de Pennsylvania. Experiencia prolongada como investigador, docente universitaria y profesional en los campos de la Economía y la planificación regional y urbana, motodologías de la investigación y la planificación, y análisis de politicas sociales en diversos países de Latinoamérica y los EEUU.
Responsable organizador de la Red Latinoamericana de Investigadores en Economía Social y Solidaria (RILESS). Autor de más de 125 artículos y autor/co-autor de más de 25 libros. Actualmente realiza investigaciones sobre economía popular urbana, desarrollo local y economía del trabajo y políticas sociales.
 
"Las posibilidades de incorporar a la Economía Social en la Teoría Económica Tradicional"
Federico Bekerman – Subsecretario de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo de la Secretaría de Evaluación Presupuestaria – Jefatura de Gabinete. Licenciado en Economía de la UBA con Maestría en Economía Política con Mención en Economía Argentina de FLACSO. Docente de Historia del Pensamiento Económico de la UNQ.
 
"El caso de la Economía Social y Solidaria en la Universidad Nacional de Quilmes"
Nelly Schmalko – Socióloga y profesora de Sociología de la UBA. Magister en Desarrollo Económico de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y magister en Desarrollo Local de la Universidad de San Martín (UNSAM). Especialista en Planificación y Gestión de Políticas Sociales (UBA). Actualmente dirige la Tecnicatura en Economía Social y Solidaria de la UNQ.
Charla Tuess