Inicio » Noticias » Extensión » Abierta la inscripción al Diploma de Extensión en “Política y gestión estratégica del turismo accesible, Mg. Águeda Fernández”
Inicia en mayo de 2026 con modalidad virtual asincrónica y se desarrollará en cuatro bimestres.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) abre la a inscripción a la séptima cohorte del Diploma de Extensión Universitaria en “Política y Gestión estratégica del Turismo Accesible, Mg. Águeda Fernández” que iniciará en el mes de mayo 2026.

La propuesta continuará bajo la coordinación del Arq. Luis Grünewald y el Mg. Mariano Calgaro y cuenta con cupos limitados de participantes debido a su gratuidad.

El Diploma es de carácter virtual asincrónico y se desarrollará en cuatro bimestres, para culminar con la materia “Formulación y Evaluación de Proyectos” donde se inicia la confección del Trabajo de Integración Final.

Con una carga horaria de 210 hs. y compuesta por 10 cursos, esta propuesta educativa bianual tiene como objetivo principal que sus estudiantes alcancen habilidades para el desarrollo de políticas y estrategias sobre turismo accesible en el marco de la actividad turística y en la elaboración de proyectos y programas de información, prevención, sensibilización y desarrollo en la temática del turismo accesible.


Objetivos específicos:

  • Desarrollar el marco conceptual de la Discapacidad, su evolución histórica y modelos de Derechos Humanos y políticas públicas.
  • Reconocer la importancia del turismo accesible desde una perspectiva global.
  • Establecer el marco conceptual del turismo accesible aplicado a destinos y empresas turísticas.
  • Identificar y conocer en el marco del sistema turístico los distintos indicadores relacionados a la gestión del turismo accesible de un destino turístico.
  • Instaurar el marco teórico-práctico de los indicadores del turismo accesible.
  • Desarrollar un Plan Director de turismo accesible.
  • Establecer las pautas teóricas y metodológicas para la elaboración de un Plan Director de turismo accesible.
  • Dirigir y gestionar operativamente planes, proyectos y programas de turismo accesible.
  • Desarrollar estrategias de mejora de la gestión del turismo accesible.
    Dirigido a:
  • Funcionarios/as nacionales, provinciales y municipales del área de turismo y/o con relación al tema de la discapacidad.
  • Egresados/as de Universidades y/o Institutos Superiores de carreras relacionadas con hotelería, turismo o discapacidad.
  • Administradores/as de empresas.
  • Directores/as de Empresas y/o Agencias de viajes.
  • Representantes de ONGs, consejos y foros vecinales dedicados al tema de la discapacidad y tercera edad en el turismo.
  • Actores y actrices con vinculación a la actividad del tiempo libre.
    Cuerpo docente
    Luis Grünewald / Martín Aranguren / Mariano Calgaro / Gabriela Capel / Rocío Curbelo / Agustina Del Papa / Héctor Ganso / Néstor Manchini / Claudia Mazza / Mabel Méndez / Héctor Naredo / Carolina Ramírez / Julia Ruival / Mayra Sosa

Apoyan y acompañan el Diploma:

  • Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) y de la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF) de Ecuador
  • Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) de República Dominicana
  • Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) de Panamá
  • Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) de Argentina.

Más información en: www.argentinaaccesible.com.ar
Contacto: turismoaccesible@unq.edu.ar