Inicio » Noticias » Innovación » Becaria doctoral de la UNQ expondrá en las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM
Fecha:

13 octubre 2023

Lugar:

Paraguay

Mercedes Pastorini representará a la Universidad en el evento que se realizará en Paraguay.

Del 11 al 13 de octubre de 2023, Mercedes Pastorini, becaria doctoral de la Universidad Nacional de Quilmes, representará a la Universidad en la edición número 30 de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Mercedes Pastorini es licenciada en biotecnologia de la UNQ, estudiante de doctorado de la UNQ y becaria doctoral en el Laboratorio de Virus Emergentes de la UNQ. Asistirá a las Jornadas como expositora de su trabajo titulado: “Vehiculización de superantígenos para el tratamiento de leucemias y linfomas”, en el bloque de salud humana.

El evento se realizará en la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), de forma presencial, bajo la consigna “Investigación científica sustentable para una mejor calidad de vida”.

El programa, que se lleva a cabo de forma ininterrumpida desde 1993, se prepara para recibir a más de 800 representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. En total se presentaron 665 trabajos de Argentina (224), Bolivia (37), Brasil (164), Chile (25), Paraguay (180), y Uruguay (35).

Se convocaron estudiantes de grado y de posgrado docentes en formación, y becarios de investigación de las Universidades Miembro de AUGM, que cuentan con resultados parciales o totales de investigaciones relacionadas a alguno de los temas propuestos en los Ejes Temáticos. Estos trabajos recibirán el comentario de 124 evaluadores pertenecientes a las Universidades Miembro de AUGM.

Todos y todas presentarán sus trabajos de forma oral. Estarán organizados en 32 temas y 4 ejes. Durante los tres días, además, se llevarán a cabo talleres, seminarios y conferencias propuestas por la Universidad anfitriona y por los Comités Académicos y Núcleos Disciplinarios de AUGM. Se trata de oportunidades únicas para que jóvenes científicos de la región compartan experiencias con investigadores e investigadoras senior de la red.