Inicio » Noticias » Archivo » El fondo documental de la agrupación “Movimiento Música Más” llegó a la UNQ
La Biblioteca sumó a su Archivo de Música y Arte Sonoro, fotos, audios, partituras y registros hemerográficos del grupo fundado en 1968.


La Biblioteca Laura Manzo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) recibió el fondo documental de la agrupación Movimiento Música Más. (MMM).

El grupo, fundado a fines de 1968 por los artistas Roque De Pedro, Norberto Chavarri y Guillermo Gregorio, con posterior participación de los artistas Ramiro Larrain, Adrián Barcesat, Pablo Zukerfeld, Oscar Jaureguiberry, Fernando Laratro, y muchos más, fue el encargado de producir y componer obras musicales que desbordaban los límites propuestos por la música académica de la época.

Con eventos que se acercaban por momentos al happening, estos artistas combinaban música experimental, teatro, danza y artes visuales. Algunas de sus performances, bajo el concepto de que Buenos Aires era un gran instrumento que merecía ser tocado, consistía en subirse a transportes públicos y tocar dentro de las unidades realizando percusión con los asientos y los techos. En otra ocasión repartieron silbatos en una plaza a los transeúntes para que se sumen a tocar con los músicos dentro de una jam libre. Un evento destacable fue la realización de una obra con fotocopiadoras dentro del Teatro Colón.

El fondo documental reúne fotos, audios, partituras y registros hemerográficos que pasarán a ser parte del Archivo de Música y Arte Sonoro de la Biblioteca UNQ. https://archivofvr.unq.edu.ar/index.php/

Recuperar, conservar y difundir la obra de estos “vanguardistas olvidados de la música Argentina”, como los llama un artículo en internet”, significa para la Biblioteca UNQ continuar con la tarea de rescatar y poner en valor la producción musical y artística argentina de las últimas décadas. 

El fondo documental de la agrupación “Movimiento Música Más” llegó a la UNQ