Inicio » Noticias » UNLP » Homenaje a Javier Trímboli (1966-2025)

El destacado historiador y docente falleció el 28 de enero de 2025 a los 58 años. Fue un escritor comprometido con la divulgación que contribuyó con la mirada histórica sobre la política pública.

Participó en el Primer Congreso Internacional de Historia Pública y Divulgación que fue sede en nuestra Universidad en el año 2023.

Trímboli se graduó en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) donde entre 1992 y 2000 ejerció la docencia en la asignatura “Pensamiento argentino y latinoamericano”, liderada por el profesor Oscar Terán.

Su enfoque académico se caracterizó por un análisis profundo de la historia argentina y latinoamericana, lo que lo llevó a participar en proyectos de gran relevancia nacional. “Pensar la Argentina: Los historiadores hablan de historia y política” (en conjunto con Roy Hora en 1994), La izquierda en la Argentina (1998), “Mil novecientos cuatro: Por el camino de Bialet Massé” (1999) y “Espía vuestro cuello” (2012) se destacan entre sus decenas de libros y artículos para revistas. 

Como docente, Javier pasó miles de horas dando clases a alumnos y alumnas. El aula fue uno de los espacios desde el que se desarrolló como historiador y divulgador: fue profesor de nivel medio, tuvo un rol destacado en la formación de posgrado -especialmente en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)-, y también tuvo un paso por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Fue además profesor del Diploma en Historia Pública y Divulgación de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

El historiador trabajó como asesor del Ministerio de Cultura de la Nación y aportó su mirada en los medios públicos al formar parte del equipo que creó en 2013 el Archivo Histórico Prisma, de Radio y Televisión Argentina (RTA), donde fue su primer coordinador. Colaboró además en la serie documental “Huellas de un siglo” y asesoró historiográficamente los filmes “Belgrano” y “Revolución. El cruce de los Andes”.