Inicio » Noticias » Turismo accesible » La UNQ presente en encuentros internacionales sobre Turismo Accesible

El 3 de septiembre de 2024 se realizó el lanzamiento oficial de la primera carrera de turismo técnico y profesional 100% online en Chile, en el Instituto Profesional Latinoamericano de Comercio Exterior (IPLACEX). Dado que esta carrera es la primera en turismo en el país trasandino con un fuerte énfasis en accesibilidad e inclusión, al sumar una asignatura específica de Accesibilidad e Inclusión en Turismo e incorporar en las demás asignaturas este tema como eje transversal, se convocaron a las principales autoridades del turismo de Chile , así como a expertos a nivel local y regional.

En este sentido, el Mg. Mariano Calgaro, co-director del Proyecto de Extensión universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) en “Seguridad, Derechos Humanos e Inclusión Social en el Turismo Pos-covid 19”, dirigido por Luis Grünewald, fue convocado como especialista. El docente de la UNQ también fue convocado en carácter de co-coordinador académico del Diploma de Extensión universitaria UNQ en “Política y gestión estratégica del turismo accesible, Mg. Águeda Fernández”, para realizar una presentación sobre el tema desde la perspectiva académica, destacando los desafíos y oportunidades que se presentan en este ámbito a nivel regional.

Por otro lado, el próximo 25 de septiembre a las 19 horas, el Lic. Martín Aranguren, integrante del Proyecto de Investigación UNQ “Turismo accesible pos-covid 19. Análisis de la inclusión social en el turismo para las personas con capacidades restringidas”, también dirigido por el Arq. Luis Grünewald, estará disertando como especialista en una Clase Espejo de carácter internacional denominada “Experiencias de innovación en turismo accesible”.

El Lic. Aranguren disertará, en esta oportunidad, sobre temas tales como: experiencias inclusivas, circuitos accesibles e infraestructura de apoyo. La actividad surge de la coordinación de las cátedras “Operatorias turísticas de la Lic. en Turismo de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, y “Tiempo libre y ocio” de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de México.

La actividad es virtual, gratuita y requiere inscripción previa. Se entregarán certificados.

Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNYCQf7tnIN5BRYhn4lWkm2wOtG7XgFeyFPwCyXqWYFaiUXw/viewform