Inicio » Noticias » Institucional » Premio César Milstein 2025 a la Investigación en Biotecnología con Impacto en la Salud: dos proyectos de docentes de la UNQ entre los seleccionados

Los docentes e investigadores de la UNQ Juan Garona y Daniel Gomez encabezaron iniciativas premiadas.

En la Tercera Edición de los Premios César Milstein 2025, organizado por el CONICET, la Fundación Pablo Cassará y el Instituto Milstein, entre 78 proyectos evaluados fueron premiadas dos iniciativas que han contado con la participación de docentes investigadores de la UNQ.

El Primer Premio fue otorgado al proyecto “Desarrollo de un producto que reduce la tumorigénesis, la resistencia a fármacos y la esteroidogénesis en tumores hormono-dependientes mediante la inhibición de la enzima Acil-CoA sintetasa 4. Una estrategia innovadora para nuevas terapias”, liderado por Ernesto Podestá, investigador del CONICET. Integra el equipo de investigación el Centro de Oncología Molecular y Traslacional (COMTra-UNQ), dirigido por el Dr. Daniel Gomez.

La 1° Mención fue para el proyecto “Desarrollo de una estrategia coadyuvante e inmunopotenciadora para incrementar la respuesta terapéutica a anticuerpos monoclonales anti-PD-1 en cáncer colorrectal refractario a terapia”, bajo la dirección del Dr. Juan Garona, investigador del CONICET en la Unidad de Investigación Biomédica en Cáncer (IBIOCAN), del Centro de Medicina Traslacional del Hospital El Cruce, docente investigador del Departamento de Ciencia y Tecnología de la UNQ e integrante de COMTra-UNQ.

Felicitamos al Dr. Juan Garona y al Dr. Daniel Gomez, docentes investigadores de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Estos reconocimientos destacan la excelencia científica de los equipos de investigación de la UNQ y el impacto potencial de sus desarrollos en el tratamiento de enfermedades oncológicas. Asimismo, reafirman la importancia de la articulación entre el sector público y privado para el avance científico-tecnológico en beneficio de la salud.

Etiquetas: