Inicio » Noticias » Ciencias Sociales » PUNQAM: Convocatoria a Becas de extensión con Financiamiento Externo
Del 10 al 15 de septiembre se reciben postulaciones para participar del Programa para Adultos Mayores.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a través del Departamento de Programas y Proyectos de la Secretaría de Extensión – SEU, informa que entre el 10 al 15 de septiembre de 2024 se encuentra abierta la convocatoria para dos (2) Becas de Extensión, en el marco del Programa PUNQAM: PROGAMA DE LA UNIVERSIDAD DE QUILMES PARA ADULTOS/AS MAYORES.

Marco y objetivos de las becas ofrecidas:

Los objetivos de estas becas están orientados a propiciar un espacio que brinde acompañamiento, asesoramiento, asistencia y apoyo a las personas mayores que deseen participar del programa: desde la inscripción hasta el final del recorrido de la cursada. Generando un rol de apoyo y facilitador para la organización administrativa impactando en la calidad de atención hacia las personas mayores.

Las becas ofrecen a las/los estudiantes avanzados de las carreras del Departamento de Ciencias Sociales experiencias de aprendizaje vinculadas a la inclusión de las personas mayores como protagonistas de sus propios recorridos, como así también, promover la búsqueda de alternativas colectivas de participación activa dentro de la comunidad universitaria.

Perfiles y requisitos:

Las/os beneficiarias/os de las becas podrán ser: estudiantes de las carreras del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, con especial consideración para quienes cuenten con el 50% o más de las materias del programa aprobadas hasta la fecha.

Los/as estudiantes deberán abrir una cuenta bancaria gratuita al momento de la presentación de la beca, y encontrarse cursando de forma regular su carrera en la UNQ al momento de acceder a la beca. 

Criterios de inclusión y selección de participantes:

  • Estudiantes de las carreras del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, con especial consideración para quienes cuenten con el 50% o más de las materias del programa aprobadas hasta la fecha.
  • Contar con conocimientos y manejo de herramientas informáticas (procesador de texto, planilla de cálculo, herramientas de Internet).
  • Capacidad de trabajo en equipo.

Las actividades a desarrollar por los y las becarios/as son:

  • Atención al público: de manera presencial, por vía telefónica y/o por mail 
  • Conocer y asesorar sobre los contenidos de los cursos que se dictan en el programa utilizando un lenguaje accesible.
  • Facilitar el acceso a las inscripciones: guiar o asistir a las personas mayores para lograr las mismas
  • Colaborar en la organización de las inscripciones: cargar planillas, drive
  • Organizar las demandas solicitadas por los docentes para el dictado de clases o programación de actividades extra áulicas 
  • Mantener un dialogo diario con compañeras y coordinadora 

Se otorgarán en total 2 (dos) becas. Se necesita cubrir dos bandas horarias: una de lunes a viernes de 11 a 15 y otra de lunes de viernes de 14 a 18.  Cada una tendrá una duración de tres (3) meses, renovable mensualmente, con el estipendio de $100.000.- cada una por mes.  La fecha de inicio prevista es el 20 de septiembre de 2024 y la fecha de finalización es el 20 de diciembre de 2024.

Formulario y resultados:

Las solicitudes se recepcionarán de forma digital enviando CV al mail punqam@unq.edu.ar e indicando la banda horaria que podría acceder. Finalizado el proceso de recepción, se publicarán los nombres de los/las beneficiarios/as de las becas y se le comunicará formalmente a los/las postulantes el otorgamiento o el rechazo de la solicitud de beca.


Comisión evaluadora:
Lic. Raúl Di Tomaso
Lic. Maria Laura Finauri
Lic. Gabriela Adur