La obra recrea los intercambios elaborados por más de veinte intelectuales durante las jornadas que abordaron “Saberes, experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico”.

Se lanza la producción escrita que recrea los intercambios producidos por más de veinte intelectuales en el Segundo Encuentro Nacional de Derechos Humanos y Educación Superior denominado “Desigualdades, Derechos y Educación Superior. Saberes, experiencias y luchas en tiempos de capitalismo pandémico”, realizado en noviembre de 2022.
El encuentro fue organizado por la Universidad Nacional de La Plata y la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos. El texto ha sido elaborado al cumplirse 40 años de la democracia y ha sido compilado por Rosario Badano, Verónica Cruz y Guadalupe Godoy.
En el marco de la realización del Encuentro han participado miembros del Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone quiénes además representan a la Universidad Nacional de Quilmes en la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos.
Esta actividad fue desarrollada con el objetivo de enriquecer aprendizajes, debates y propuestas y aportar a la transversalización de los derechos en la vida universitaria, tras 40 años de democracia.
Accedé al documento completo en este link.