La Autora de la UNQ presentó su libro sobre historia de la educación.

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) estuvo presente en el XVI Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana (CIHELA 2025), que se desarrolló bajo el lema “Nuevos legados para la educación iberoamericana” en Santiago de Chile entre el 20 y el 23 de octubre de 2025.
La autora de la UNQ, Silvina Clara Franceschini, participó activamente en las jornadas, donde presentó su obra “Educación Física y los discursos de la eugenesia”, publicada en 2024 por la Unidad de Publicaciones en Ciencias Sociales de la UNQ.
Espacio de diálogo académico e intercambio editorial
La presentación se realizó el jueves 23 de octubre en la Sesión de presentación de libros 11 que tuvo lugar en la sala 5D2 del Campus B de la Universidad Alberto Hurtado. El libro de Franceschini compartió espacio con otros dos títulos de editoriales académicas de Brasil, propiciando un rico diálogo sobre problemas historiográficos comunes. En total, el CIHELA 2025 visibilizó 39 obras publicadas entre 2022 y 2025 por editoriales de ocho países, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Portugal y Uruguay.
Los libros se organizaron temáticamente en sesiones que abordaron desde la cultura escrita y el género hasta la materialidad escolar y la historia intelectual.
Promoviendo la circulación del conocimiento
Estos encuentros representan un espacio fundamental para visibilizar la producción editorial reciente de la comunidad académica iberoamericana.
La participación de la autora de la UNQ y la difusión de su libro contribuyen a promover el diálogo entre autores y lectores, fortalecer la circulación del conocimiento histórico-educativo y tender puentes entre las diversas tradiciones historiográficas de la región. La UNQ felicita a Silvina Franceschini por su participación y la representación de la Universidad en este importante evento internacional.