Inicio » Noticias » cultura » Teatro abierto: una experiencia artística de resistencia política a la última dictadura cívico-militar
Fecha:

31 octubre 2023

Lugar:

Salón Auditorio

Conferencia performática.

El martes 31 de octubre de 2023 a las 18 hs, se realizará en el Auditorio Nicolás Casullo la Conferencia performática Teatro abierto: una experiencia artística de resistencia política a la última dictadura cívico-militar.

La conferencia recupera el contexto y el modo en que la experiencia Teatro Abierto se desarrolló en 1981, plena dictadura cívico-militar. En aquel entonces un grupo de trabajadores/as de las artes escénicas se reunieron para generar un ciclo que es recordado como un fenómeno de producción de obras y de asistencia masiva de espectadores/as.

En el marco de las actividades realizadas por la Universidad a 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina, esta conferencia propone revalorizar la experiencia Teatro Abierto inscripta en dentro de las manifestaciones artísticas que denunciaron a la dictadura genocida y formaron parte de la transición hacia la democracia.

El colectivo que realiza esta Conferencia está conformado por docentes, estudiantes y personal administrativo y de servicio surgido a partir de una convocatoria abierta realizada desde el Programa de Cultura y la Escuela Universitaria de Artes en el marco del Proyecto de extensión Ciudadanías, estéticas y narrativas de la cultura pública.

Ficha técnica – artística

Piezas audiovisuales: Iris Ayala Armoa y Elizabeth Roldan

Diseño sonoro: Eliana Mansilla

Intérpretes: Julia Augé – Nicolás Teggi – Eliana Mansilla – Ana Antony

Guión y dirección general: Julia Augé, Ana Antony y Lía Gomez

Asistencia general: Lía Gómez – Ana Antony

Operación Técnica: Candela Chávez

Diseño gráfico: Natalia Fidel

Agradecemos la colaboración de Roxana Ibañez, Gabriel Sasiambarrena, Nelda Ramos, Marcelo Martínez y Leo Sagrista.

Organizan:
Proyecto de extensión Ciudadanías, estéticas y narrativas de la cultura pública
Escuela Universitaria de Artes
Programa de Cultura (SEU)

Etiquetas: