Inicio » Noticias » Tres proyectos de la UNQ fueron seleccionados por el FITBA
Serán financiados en el marco de la tercera convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.

En el marco de la tercera convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), orientada a desarrollar tecnologías que impactan en el sector productivo, políticas públicas y municipios, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica financiará tres proyectos de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ):

:: DESARROLLO DE UN PROTOCOLO PARA EL CONTROL DEL SANGRADO DURANTE LA CIRUGÍA Y EL MANEJO TERAPÉUTICO DEL CÁNCER MAMARIO Y OTROS CÁNCERES GINECOLÓGICOS A PARTIR DEL REPOSICIONAMIENTO DE DESMOPRESINA

:: DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO PARA APLICACIÓN GEOREFERENCIADA DE AGROQUÍMICOS EN CAMPOS DE PALMAS CON FERTILIZADORAS VERION

:: VALIDACIÓN DE UNA METODOLOGÍA INTEGRAL PARA LA TOMA DE MUESTRA Y DETECCIÓN DE LAS VARIANTES 16 Y 18 DE ALTO RIESGO DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH-AR) EN PBA

En esta última edición, la convocatoria FITBA financiará 68 proyectos de 26 instituciones beneficiarias. La convocatoria recibió la presentación de 352 proyectos en total, una cifra que duplica el número de propuestas recibidas en 2023 y representa un aumento del 170% en relación a 2022. El monto total destinado a las iniciativas, que asciende a $1700 millones, es la mayor inversión en financiamiento provincial para desarrollo tecnológico de la historia. 

El programa FITBA promueve que universidades e instituciones de ciencia y tecnología desarrollen innovaciones que incrementen la competitividad de las PyMES y cooperativas industriales, aporten al diseño e implementación de políticas públicas, o resuelvan problemáticas de los municipios bonaerenses. Específicamente, la tercera edición del FITBA generará  impactos concretos en 42 mipymes y cooperativas de la Provincia, que mejorarán su productividad, automatizarán procesos, desarrollarán nuevos y mejores productos, sustituirán importaciones y podrán refuncionalizar residuos, entre otros beneficios.