Inicio » Noticias » Noticias » Workshop: Competencias humanas para el juicio
Fecha:

09 septiembre 2025

Hora:

11:00

Lugar:

Aula 44- UNQ

Entre la epistemología del ciudadano común y el razonamiento moral 

El martes 9 de septiembre, de 11 a 16 horas, se realizará en el aula 44 de la Universidad Nacional de Quilmes el workshop: Competencias humanas para el juicio: entre la epistemología del ciudadano común y el razonamiento moral. La actividad se desarrollará de forma presencial y también podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado.

El encuentro es organizado por la Maestría en Filosofía, el Departamento de Ciencias Sociales, el Proyecto I+D “Democracia y diálogo público” y el Observatorio de Prácticas Públicas de la Historia y la Filosofía de la Universidad Nacional de Quilmes, conjuntamente con la Universidad de Vechta (Alemania)- Departamento de Psicología.

El workshop busca examinar el papel de las competencias epistémicas y disposiciones cognitivas en la formación del razonamiento científico en sujetos no expertos; analizar las conexiones entre el juicio moral y las habilidades epistémicas inferenciales, comparativas y contraargumentativas; y explorar posibles sinergias entre la formación de competencias científicas y morales en favor de una comprensión integrada del juicio humano.

En los últimos años, la psicología del desarrollo, la epistemología social y la filosofía de la ciencia han mostrado cómo el razonamiento científico se construye de manera situada, dinámica y socialmente mediada. Este enfoque se distancia de los modelos normativos clásicos para centrarse en las competencias epistémicas reales de las personas en contextos de incertidumbre, pluralismo y conflicto.

A la vez, las investigaciones recientes en filosofía moral han repensado el juicio ético para atender al papel de la empatía, la deliberación y la construcción intersubjetiva de criterios. En este marco, el workshop invita a debatir: ¿cómo se articulan el desarrollo del pensamiento científico y la formación de un juicio moral crítico y responsable?

Apertura:

Dra. Lucía Federico- Directora de la Maestría en Filosofía

Expositores

  • Dr. Daniel Busdygan (UNQ)
  • Dr. Christopher Osterhaus (Universidad de Vechta, Alemania)
  • Dr. Martín Daguerre (UNQ)
  • Mg. Luciano Milillo (UNQ)
  • Dr. Guillermo Santos (UNQ)

Inscripción y certificación

Las personas que estén registradas en posgrado podrán inscribirse hasta el 8 de septiembre, ingresando al siguiente link   (Ver instructivo)