Son efectivas para patologías pulmonares, fáciles de administrar, no requieren de una preparación sofisticada y resisten el estrés de la nebulización.
Un equipo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQui) integrado por investigadores y becarios del CONICET desarrolló una nanoestructura apta para ingresar al organismo por vía inhalatoria y transportar medicinas hacia las células de los alvéolos pulmonares, que es donde radican muchas veces las patologías respiratorias.
El hecho de poder acceder a través de la nanotecnología a puntos específicos del organismo, a nivel celular y subcelular, no sólo optimiza el alcance de la droga sobre el lugar en el que tienen que ejercer su acción terapéutica, sino que además evita que pueda afectar negativamente otras células o llegar a la sangre.
