2 de mayo de 2023. Participó Luis Blacha docente-investigador de la UNQ. Abordó el impacto del hambre y la malnutrición en la Argentina del siglo XXI.El Programa “Abro Hilo” de este martes 2 de mayo contó con la participación de Luis Blacha docente-investigador de la UNQ, miembro del IESCT y del IDEAIS-Lab/UNQ e investigador Independiente CONICET. En el programa emitido por la señal del MINCyT se abordó el impacto del hambre y la malnutrición en la Argentina del siglo XXI. La tensión entre oferta y accesibilidad alimentarias resulta en una serie de problemas sociales que atentan contra la seguridad y la soberanía alimentaria. A partir de definir el acceso a nutrientes como una nueva forma de desigualdad social (la desigualdad nutricional) se presentó abordaje trasdisciplinario desarrollado por el Proyecto I+D “El poder de la dieta”. También se propusieron las distintas propuestas para hacer de la dieta un factor de inclusión social con soluciones que promuevan el co-diseño participativo entre los científicos, los distintos actores sociales involucrados (pequeños productores, ONGs, organizaciones de base) y la industria (tanto las empresas alimenticias como las fábricas recuperadas y las PyMEs).