La ceremonia estuvo conducida por Pablo Marcovsky y Antonela Varone, y se inauguró con las palabras de bienvenida del Dr. Mario Lozano, Rector de la UNQ, quien destacó la relevancia del Premio Nuevas Miradas como un reconocimiento a la reciente producción televisiva originada en Argentina, y su realización a partir de la instalación de un nuevo escenario en la comunicación en nuestro país, luego de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
En esta segunda edición, se eligieron como galardonados en las 28 categorías a las producciones que se destacaron en la pluralidad de voces y rasgos culturales regionales, diversidad y excelencia de tratamiento de temáticas y tópicos desarrollados, y a quienes resaltaron con aportes en materia de libertad en la comunicación.
La serie “Germán, últimas viñetas” se alzó con cuatro galardones: serie de ficción, guión, mejor actor a Miguel Angel Solá y participación actoral femenina para Beatriz Spelzini. “Viento Sur”, dirigida por Sergio Cento Docato, resultó el mejor unitario de ficción. Vanesa González fue galardonada como mejor actriz por su actuación en “Ruta misteriosa”. “Rescatistas”, de la región Patagónica, que contaba con 6 nominaciones, se alzó con un galardón para Cecilia Clemenz en la categoría revelación. La categoría participación actoral masculina tuvo dos ganadores: Pablo Rago por “Historias de diván” y Luis Ziembrowski por su actuación en “Dos por una mentira”.
Carlos Ulanovsky fue el primero en ser homenajeado, por su dedicación a investigar, reseñar, analizar y retratar la televisión argentina como uno de los medios de comunicación más populares en nuestro país, y salir airoso en la aplicación del simple rigor periodístico.



Tecnicatura Universitaria en Programación Informática
Teléfono: (54 11) 4365 7100 int. 5643
Direccion: Roque Sáenz Peña Nº 352 Bernal Buenos Aires.Oficina 77
Email: cpi@unq.edu.ar
Web: http://cpi.blog.unq.edu.ar/