Recortes

Mumuki: una plataforma argentina gratuita para aprender a programar

Mumuki es una plataforma gratuita para aprender programación, una iniciativa de cuatro desarrolladores argentinos que crearon esta herramienta con contenido y software libre, y en español, que es utilizada por universidades y colegios secundarios.

Entrevista a Eugenia Scarzanella en Revista Ñ

La autora de Ni gringos ni indios respondió algunas preguntas sobre la inmigración italiana a comienzos del siglo XX, la mirada condenatoria, el racismo y otras dificultades que enfrentaron quienes vinieron de Europa entre 1890-1940.

¿Es el déficit fiscal el problema?

Usinas del pensamiento neoliberal cuestionan al Gobierno no por haber aplicado recetas ortodoxas, sino por no haberlo hecho de modo suficiente. El acento está puesto en la necesidad de reducir el déficit fiscal, lo que podría profundizar aún más la crisis. Dudas por las inversiones. Escribe Germán Herrera Bartis, docente investigador de la UNQ.

El futuro de la economía social

La economía popular tuvo una fuerte expansión en la última década. Es un sector que involucra hasta 1,5 millón de trabajadores. Pastore explica las razones de su crecimiento y los desafíos por delante. Entrevista a Rodolfo Pastore, docente investigador de la UNQ.

La decisión tiene reloj biológico

María Juliana Leone es doctora en Ciencias Básicas y Aplicadas y maestra internacional de ajedrez. Investigó junto a un equipo a casi 100 jugadores para determinar sobre la toma de decisiones y su eficiencia a lo largo del día.