Recortes

“Es muy importante el debate cultural”

A partir del domingo 9 de agosto, la Universidad Nacional de Quilmes presenta gratis con el diario Página/12 una serie de libros para reflexionar sobre el desarrollo nacional. El primer tomo cuenta la historia del Rastrojero y la moto Puma. El Rector de la UNQ, Dr. Mario Lozano, explica el objetivo de la colección.

Una investigación por si las moscas

Moscas, escarabajos son herramientas de vital importancia para los especialistas en criminalística dedicados a la resolución de causas. El doctor en Biología Néstor Centeno cuenta a Página/12 los datos que surgen de la presencia de unos y otros tipos de insectos.

Informe sobre Biomarcadores

En la UNQ se estudian los efectos no deseados del uso de compuestos nanotecnológicos en la industria farmacéutica. Antes de su utilización en pacientes, es necesario investigar los niveles de toxicidad de estas nanocápsulas. Los experimentos se realizan en peces y larvas. El programa Científicos Industria Argentina conversó con las investigadoras del Conicet Nadia Chiaramoni y Jimena Prieto.

Reseña de El ocaso de la ilustración

La Revista de la Asociación Latinoamericana de Estudios sobre Fichte publica dos reseñas de libros sobre el filósofo Baruch Spinoza, una de ellas es sobre el título de la Editorial UNQ, El ocaso de la ilustración. La polémica del spinozismo

Cronistas Barriales

Laura Rosso presenta la experiencia de Cronistas Barriales, proyecto televisivo de extensión universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes, del que participan jóvenes de escuelas secundarias.

Bajo la bendición de Spivacow

Las editoriales académicas se destacan en la Feria del Libro por su amplia presencia y la variedad de sus catálogos.