La covid, la economía y un momento de decisiones
Por Eduardo Aliverti.
Por Eduardo Aliverti.
Los edificios donde funcionó el centro “La Cacha” fueron destruidos en 1981, en un intento de olvido e impunidad. Ahora pueden visitarse de forma virtual.
Varias universidades del conurbano sur desarrollan este proyecto digital para seguir las audiencias de la causa en que se investigan delitos de lesa humanidad cometidos en el Pozo de Banfield, el Pozo de Quilmes y El Infierno, en Avellaneda.
La UNQtv presentó La Cacha
Una iniciativa de la Universidad Nacional de Quilmes, en conjunto con la productora audiovisual Huella Digital, reconstruye el Centro Clandestino de Detención La Cacha.
La Universidad de Quilmes presentó el documental interactivo La Cacha que, mediante técnicas de animación, permite recorrer las instalaciones que funcionaron entre 1978 y 1981 en las afueras de La Plata.
Es una iniciativa de la Universidad Nacional de Quilmes diseñada con motivos pedagógicos y en el maco de la lucha por la memoria, verdad y justicia.
Un trabajo conjunto la Universidad Nacional de Quilmes y la productora audiovisual Huella Digital lo puso a disposición de todo aquel que quiera visitarlo de manera remota y conocer su historia.
Por Javier Balsa, Daniel Feierstein, Guillermo de Martinelli, Pehuén Romaní y Juan I. Spólita.