Inicio » Posgrado » Presentación de trabajos finales y defensas de tesis

Presentación de trabajos finales y defensas de tesis

Los recorridos académicos de Especialización, Maestría y Doctorado cuentan con la condición de realizar un trabajo final para la obtención del título. A continuación detallamos el calendario de defensas de tesis y presentaciones de trabajos finales de las distintas propuestas académicas:

Journe, Ignacio (17 de septiembre)

Propuesta: Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades
Expone: Journe, Ignacio
Título del Trabajo Final: La trama de la dictadura genocida en Gualeguaychú
Directora: María Virginia Pisarello
Codirector: Adrián Velázquez Ramírez
Fecha: 17/09/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Cicotello, Maria Carolina (18 de septiembre)

Propuesta: Maestría en Comunicación Digital Audiovisual
Expone: Cicotello, Maria Carolina
Título del Trabajo Final: El Proceso de Producción de Piezas Audiovisuales en un Canal de Gestión Pública Universitaria en Argentina en los años 2022-2023: Litus TV el canal de la Universidad Nacional del Litoral.
Director: Néstor Daniel González
Fecha: 18/09/25- 12 hs.
Lugar: virtual

Calderón, Melisa Noelia (18 de septiembre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Calderón, Melisa Noelia
Título del Trabajo Final: La Formación docente en educación rural en la provincia de San Luis entre los años 2010 y 2021
Directora: Lorena Di Lorenzo
Codirectora: Lucía Caride
Fecha: 18/09/25- 10hs.
Lugar: virtual

Mariani, Tomás Agustín (19 de septiembre)

Propuesta: Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas
Expone: Mariani, Tomás Agustín
Título del Trabajo Final: La renovación del folklore argentino entre 1982 y 1987: género, culturas juveniles y canción militante en producciones discográficas de artistas emergentes
Director: Martín Liut
Fecha: 19/09/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Dichano, Maria Eugenia (22 de septiembre)

Propuesta: Maestría en Comunicación Digital Audiovisual
Expone: Dichano, Maria Eugenia
Título del Trabajo Final: (Trans)formaciones: rupturas y continuidades en las representaciones de personas trans en la ficción seriada argentina. Los casos de “100 días para enamorarse” , “Pequeña Victoria” y “Pequeñas Victorias
Directora: Alejandra Pía Nicolosi
Fecha: 22/09/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Velazquez, Gustavo Daniel (23 de septiembre)

Propuesta: Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas
Expone: Velazquez, Gustavo Daniel 
Título del Trabajo Final: Circulación, posicionamientos y relaciones de poder en el campo editorial: Estrategias de distribución y comercialización de las editoriales independientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (2016-2020)
Director: Daniel Badenes
Codirectora: Nancy Díaz Larrañaga
Fecha: 23/09/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Nacimiento, Silvana Vanesa (24 de septiembre)

Propuesta: Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades
Expone: Nacimiento, Silvana Vanesa
Título del Trabajo Final: El rol de la Universidad Pública en el desarrollo territorial: caso Universidad Nacional del Alto Uruguay en la comunidad de San Vicente, Misiones
Director: María Carolina Merlí
Codirectora: Mara Rocío Galmarini
Fecha: 24/09/25- 9 hs.
Lugar: virtual

Gonzalez, Claudia Viviana (24 de septiembre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Gonzalez, Claudia Viviana
Título del Trabajo Final: La alquimia didáctica y los guardianes de las políticas de inclusión digital Estudio de caso: La configuración de las prácticas de enseñanza de modalidad virtual en un ISFDyT del Interior de la provincia de Buenos Aires, período 2020-2024
Directora: María Carolina Merlí
Codirectora: Mara Rocío Galmarini
Fecha: 24/09/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Banchero, Gustavo (24 de septiembre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Banchero, Gustavo
Título del Trabajo Final: Condicionantes socioeconómicos e implicancias de política pública sobre el trabajo de docentes de una escuela de educación secundaria público-estatal de la zona centro de CABA para el período 2016-2023
Director: Ariel Di Stefano
Fecha: 25/09/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Peppino, Julieta (1 de octubre)

Propuesta: Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas
Expone: Peppino, Julieta
Título del Trabajo Final: HIDROVÍA PARAGUAY PARANÁ: PRODUCCIÓN, SOBERANÍA Y AMBIENTE (1989-2024)”. Análisis de la conflictividad socioterritorial emergente en torno al complejo portuario y agroindustrial Cargill Villa Gobernador Gálvez-Punta Alvear, Argentina
Director: Adrian Gustavo Zarrilli
Codirector: Álvaro Álvarez
Fecha: 1/10/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Cuevas, María Antonia (2 de octubre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Cuevas, María Antonia
Título del Trabajo Final: Mediaciones tecnológicas en el nivel superior desde la perspectiva docente. El caso de la asignatura Pedagogía
Directora: Edith Lovos
Codirectora: Mariela Andrea Carassai
Fecha: 2/10/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Cevasco, Gabriela Elisa (3 de octubre)

Propuesta: Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable
Expone: Cevasco, Gabriela Elisa
Título del Trabajo Final: Estimación de la Capacidad de Carga Turística de las Playas del Núcleo urbano Necochea-Quequén, desde el Balneario Karamawi hasta Pinocho, Provincia de Buenos Aires, República Argentina
Director: Germán Bértola
Fecha: 3/10/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Riobo, Jimena (3 de octubre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Riobo, Jimena
Título del Trabajo Final: La ética en las intervenciones socioeducativas de los Equipos de Orientación Escolar. Un análisis de los documentos del Programa de Fortalecimiento para EOE de la provincia de Buenos Aires en el año 2021
Directora: Mónica Fernández
Fecha: 3/10/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Gonzalez, Alejandra Beatriz (6 de octubre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Gonzalez, Alejandra Beatriz
Título del Trabajo Final: Kuñangue mbarete. Trayectorias educativas de mujeres indígenas estudiantes del nivel secundario en la Comunidad Fortín Mbororé 2014-2019
Director: Alberto Daniel Alcaraz
Codirector: Daniel Carlos Berisso
Fecha: 6/10/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Rodríguez Gómez, Jesús Elier (8 de octubre)

Propuesta: Maestría en Desarrollo Territorial y Urbano
Expone: Rodríguez Gómez, Jesús Elier
Título del Trabajo Final: Análisis del programa de desarrollo con enfoque territorial – pdet en el municipio de El Rosario departamento de Nariño, periodo 2018 – 2024
Directora: María Alejandra Nieto Cárdenas
Fecha: 8/10/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Pereyra, Agueda (16 de octubre)

Propuesta: Maestría en Filosofía
Expone: Pereyra, Agueda
Título del Trabajo Final: Obreras de la reproducción. Un análisis filosófico-político de la relación de alquiler del embarazo
Directora: Juliana Udi
Fecha: 16/10/25- 10 hs.
Lugar: aula 44