
Presentación de trabajos finales y defensas de tesis
Los recorridos académicos de Especialización, Maestría y Doctorado cuentan con la condición de realizar un trabajo final para la obtención del título. A continuación detallamos el calendario de defensas de tesis y presentaciones de trabajos finales de las distintas propuestas académicas:
Batista, Mariela Vanessa (7 de noviembre)
Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Batista, Mariela Vanessa
Título del Trabajo Final: La formación docente inicial y la inclusión de personas con discapacidad en los profesorados de artes plásticas y educación tecnológica de la Facultad de Arte y Diseño de Universidad Nacional de Misiones durante el período 2016-2019
Directora: Lucía Caride
Codirectora: Ivonne Stella Maris Aquino
Fecha: 7/11/25- 9 hs.
Lugar: virtual
Marquinez, María Victoria (7 de noviembre)
Propuesta: Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas
Expone: Marquinez, María Victoria
Título del Trabajo Final: CUERPOS, EMOCIONES, GÉNERO Y TECNOLOGÍAS. EL INGRESO DE MUJERES EN ESPACIOS INDUSTRIALES MASCULINIZADOS (2015- 2025)
Directora: Inés Pérez
Codirectora: Cecilia Alejandra Rustoyburu
Fecha: 7/11/25- 10 hs.
Lugar: virtual
Gonzalez Casey, Jimena (11 de noviembre)
Propuesta: Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo
Expone: Gonzalez Casey, Jimena
Título del Trabajo Final: Gobierno Abierto en los Organismos Locales de Turismo de los Municipios de Monte Hermoso y de Tornquist (Buenos Aires)
Directora: Silvana Soledad Gallucci
Codirector: Alejandro Villar
Fecha: 11/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 44
Baena, Cesar Daniel (12 de noviembre)
Propuesta: Maestría en Filosofía
Expone: Baena, Cesar Daniel
Título del Trabajo Final: El derecho a un esquema justo de representación democrática en la teoría de John Rawls
Directora: Luciano Javier Venezia
Fecha: 12/11/25- 10 hs.
Lugar: virtual
Vivas, Maira Pamela (12 de noviembre)
Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Vivas, Maira Pamela
Título del Trabajo Final: Escuelas y Democracia. Supuestos subyacentes en los y las estudiantes del nivel secundario sobre justicia social y sus relaciones con ideales normativos de participación
Directora: Javier Araujo
Fecha: 12/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 22
Rojas, Pedro Nicolas (14 de noviembre)
Propuesta: Maestría en Filosofía
Expone: Rojas, Pedro Nicolas
Título del Trabajo Final: La noción de “pueblo” en la Encíclica papal Fratelli Tutti. Una lectura desde Ernesto Laclau y Chantal Mouffe
Director: Ariel Lugo
Fecha: 14/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 44
Sperr, Guillermo Federico (14 de noviembre)
Propuesta: Maestría en Filosofía
Expone: Sperr, Guillermo Federico
Título del Trabajo Final: LA LIBERTAD DE LOS POSMODERNOS: Una crítica de las formas de la libertad contemporáneas
Director: Agustín Palmieri
Codirector: Cristóbal Dell´Unti
Fecha: 14/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 22
Vera, Maria Jimena (18 de noviembre)
Propuesta: Maestría en Ciencia Tecnología y Sociedad
Expone: Vera, Maria Jimena
Título del Trabajo Final: Jugar con la ciencia-Hackear el saber: Experiencias de biohacking y hazlo tú mismo en Argentina (2009-2023)
Directora: Alejandra Rosario Roca
Codirector: Pablo Pellegrini
Fecha: 18/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 44
Geymonat, Santiago Juan (18 de noviembre)
Propuesta: Maestría en Comercio y Negocios Internacionales
Expone: Geymonat, Santiago Juan
Título del Trabajo Final: Estudio del impacto de factores externos sobre el desempeño de la Vía Navegable Troncal (Hidrovía) en el comercio exterior de la República Argentina en la última década (2014-2023) y sus desafíos futuros
Directora: Gustavo Alejandro Traverso
Fecha: 18/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 22
Vassallo, Juan Manuel (19 de noviembre)
Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Vassallo, Juan Manuel
Título del Trabajo Final: Implementación de la Educación Virtual en la EPJA N.° 22 (ex Plan SIGO 3.0): Una Experiencia Provincial en la Formación de Jóvenes y Adultos (2022-2024)
Director: Federico Jorge Laje
Fecha: 19/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 44
Siewruk, Irene Marisel (20 de noviembre)
Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Siewruk, Irene Marisel
Título del Trabajo Final: El trabajo de laboratorio y el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia de enseñanza de procedimientos científicos en la asignatura de Química desde un modelo didáctico constructivista
Directora: Patricia Morawicki
Fecha: 20/11/25- 10 hs.
Lugar: virtual
Belfiori, Lorena Verónica (27 de noviembre)
Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Belfiori, Lorena Verónica
Título del Trabajo Final: La evaluación mediada por TIC desde la mirada del estudiantado: un estudio en el nivel universitario
Directora: María Cristina Kanobel
Codirector: Rubén Cervini
Fecha: 27/11/25- 12 hs.
Lugar: aula 44
Te invitamos a visualizar las presentaciones que fueron transmitidas en nuestro canal de YouTube