Inicio » Posgrado » Presentación de trabajos finales y defensas de tesis

Presentación de trabajos finales y defensas de tesis

Los recorridos académicos de Especialización, Maestría y Doctorado cuentan con la condición de realizar un trabajo final para la obtención del título. A continuación detallamos el calendario de defensas de tesis y presentaciones de trabajos finales de las distintas propuestas académicas:

Antonena, Sofia Victoria (5 de mayo)

Propuesta: Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable
Expone: Antonena, Sofia Victoria
Título del Trabajo Final: Análisis de amenazas a los objetos de conservación en las Sierras de Famatina Provincia de La Rioja, Argentina
Directora: María Cristina Casavecchia
Fecha: 5/05/25- 10 hs.
Lugar: defensa virtual

Martinez, Susana Mabel (6 de mayo)

Propuesta: Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable
Expone: Martinez, Susana Mabel
Título del Trabajo Final: Estudio sobre la situación de los residuos sólidos urbanos en Las Grutas, municipio de San Antonio Oeste, Río Negro
Director: Pablo Schamber
Fecha: 6/05/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Trigo, Santiago José (8 de mayo)

Propuesta: Especialización en Criminología
Expone: Trigo, Santiago José
Título del Trabajo Final: Una aproximación general al estado de situación del ciberdelito
Director: Gustavo Saín
Fecha: 8/05/25- 10 hs.
Lugar: virtual

Tordella, Maria Jose (9 de mayo)

Propuesta: Maestría en Criminología
Expone: Tordella, Maria Jose
Título del Trabajo Final: Representaciones de justicia en víctimas de violencia de género: tensiones entre los procedimientos del fuero penal y expectativas de las víctimas, desde la creación de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia de Género en S.C de Bariloche
Director: Juan Pablo Gonnet
Codirector: Luciano Raúl Lozano
Fecha: 9/05/25- 10 hs.
Lugar: virtual

Fernandez, Veronica Lujan (12 de mayo)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Fernandez, Veronica Lujan
Título del Trabajo Final: Proceso curricular del diseño por competencias en el C.F.P N° 1, Posadas Misiones, durante los años 2021-2023
Directora: Marina Soledad, Antonio
Codirector: Darío Martínez
Fecha: 12/05/25- 10 hs.
Lugar: virtual

Perez, Walter Ariel (12 de mayo)

Propuesta: Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria
Expone: Perez, Walter Ariel
Título del Trabajo Final: Proyecto de innovación: promoción de sistemas de finanzas solidarias en Cáritas argentina.
Director: Diego Gojzman
Fecha: 12/05/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Pinciroli, Laura (13 de mayo)

Propuesta: Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable
Expone: Pinciroli, Laura
Título del Trabajo Final: Evaluación del estado de conservación de los distintos bosques altitudinales de Yungas a través de Criterios e Indicadores para su aplicación en los Planes de Manejo Forestal Sostenible (PMFS) en las provincias de Jujuy y Salta, Argentina.
Director: Juan Manuel Cellini
Fecha: 13/05/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Chaqui, Santiago Martin (14 de mayo)

Propuesta: Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria
Expone: Chaqui, Santiago Martin
Título del Trabajo Final: Programas de formación y asistencia técnica para la promoción de emprendimientos a nivel local. Del emprendedurismo neoliberal a la construcción de una economía popular solidaria
Directora: Maria Victoria Deux Marzi
Codirector: Henry Chiroque Solano
Fecha: 14/05/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Lucero, Verónica Gisel (16 de mayo)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Lucero, Verónica Gisel 
Título del Trabajo Final: El aprendizaje experiencial como herramienta que favorece el aprendizaje en los alumnos 4° grado a de la escuela 1-207 Manuel Antonio Sáez de San Rafael, Mendoza, Argentina
Director: Damian Alberto Lampert
Codirector: Ignacio Julio Idoyaga
Fecha: 16/05/25- 13 hs.
Lugar: defensa virtual

Valle, Martiniano (19 de mayo)

Propuesta: Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable
Expone: Valle, Martiniano
Título del Trabajo Final: El riesgo hidrometeorológico en la Cuenca del Río Luján y su relación con los procesos de transformación territorial: El caso del partido de Pilar
Directora: Adriana Beatriz Pereyra
Codirector: Adrián Claudio González
Fecha: 19/05/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Mendez, Mariela Edith (20 de mayo)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Mendez, Mariela Edith
Título del Trabajo Final: Los discursos sociales construidos en las prácticas educativas en Educación Sexual Integral de la escuela secundaria rionegrina en San Carlos de Bariloche (2020-2022)
Directora: Bárbara Soledad Bilbao
Fecha: 20/05/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Vidal, Mauro Hernán (21 de mayo)

Propuesta: Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable
Expone: Vidal, Mauro Hernán
Título del Trabajo Final: Prácticas de Economía Circular en la Industria del Vidrio Plano en Argentina.
Director: Martin Pais
Codirector: Adrián Claudio González
Codirectora: Vera Mignaqui
Fecha: 21/05/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Llera, Daniela Soledad  (23 de mayo)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Llera, Daniela Soledad 
Título del Trabajo Final: La Evaluación en economía en el nivel superior: prácticas evaluativas docentes en pandemia. El caso de las materias introductorias de economía de la Universidad Nacional del Sur
Directora: Mariela Carassai
Codirectora: Diana Isabela Lis
Fecha: 23/05/25- 9 hs.
Lugar: aula 44

Romero Castro, Ingrid Carolina  (28 de mayo)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Romero Castro, Ingrid Carolina
Título del Trabajo Final: Autoeficacia académica, autorregulación en el aprendizaje y adaptación universitaria en estudiantes de primer semestre de la modalidad virtual.
Directora: Sandra Constanza Ortega Ferreira
Codirectora: Silvina Cimolai
Fecha: 28/05/25- 10 hs.
Lugar: defensa virtual

Navarrete Tapia, Christian Javier (28 de mayo)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Navarrete Tapia, Christian Javier
Título del Trabajo Final: El papel que cumplen las tareas escolares para el hogar en la adquisición de conocimiento del estudiantado. Estudio de caso Unidad Educativa Dr. Luis Célleri Avilés año lectivo 2022-2023
Directora: Virginia Saez
Fecha: 28/05/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Ventura, Alejandra Luciana (29 de mayo)

Propuesta: Especialización en Terapia Ocupacional
Expone: Ventura, Alejandra Luciana
Título del Trabajo Final: Aportes de la Economía Social y Solidaria a los procesos de salud y continuidad de cuidados en personas con padecimiento subjetivo. Una mirada desde la perspectiva de Terapia Ocupacional Comunitaria. El caso del emprendimiento de cerámica “Noche de Brujas” del Hospital A.Korn.
Directora: Mónica Copello
Codirectora: Lorena Alegre
Fecha: 29/05/25- 12 hs.
Lugar: aula 22

Lutz, Paula Stephany  (30 de mayo)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Lutz, Paula Stephany 
Título del Trabajo Final: Análisis de las políticas públicas de financiamiento de la educación superior y su influencia en el nivel educativo de Colombia (2015-2020)
Directora: Nora Dari
Fecha: 30/05/25- 10 hs.
Lugar: Virtual

Guido, Analía  (2 de junio)

Propuesta: Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria
Expone: Guido, Analía
Título del Trabajo Final: “Redes Solidarias de Esquel”, reflexiones desde Terapia Ocupacional Comunitaria sobre el proyecto llevado a cabo desde abril a diciembre de 2020, en contexto de pandemia por Covid19, en la ciudad de Esquel, Chubut, Argentina.”
Directora: Silvina Marta Oudshoorn
Codirectora: Silvia Polinelli
Fecha: 2/06/25- 12 hs.
Lugar: aula 44