Inicio » Posgrado » Presentación de trabajos finales y defensas de tesis

Presentación de trabajos finales y defensas de tesis

Los recorridos académicos de Especialización, Maestría y Doctorado cuentan con la condición de realizar un trabajo final para la obtención del título. A continuación detallamos el calendario de defensas de tesis y presentaciones de trabajos finales de las distintas propuestas académicas:

Quiroga, Andrés (6 de octubre)

Propuesta: Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad
Expone: Quiroga, Andrés
Título del Trabajo Final: Producción y uso de conocimientos científicos y tecnológicos en procesos de deshidratado de tomate, INTA San Rafael, Mendoza, 2021-2024
Director: Juan Pablo Zabala
Codirectora: Gladys Irene García
Fecha: 6/10/25- 10 hs.
Lugar: virtual

Alarcón Robles, Daniel Esteban (7 de octubre)

Propuesta: Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad
Expone: Alarcón Robles, Daniel Esteban
Título del Trabajo Final: Análisis del Laboratorio Digital de la Universidad Nacional de Colombia como estrategia de organización institucional y social de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo de una Ciudad Inteligente en Bogotá – Colombia, periodo 2012 – 2022
Director: Lucas Becerra
Fecha: 7/10/25- 10 hs.
Lugar: virtual

Rodríguez Gómez, Jesús Elier (8 de octubre)

Propuesta: Maestría en Desarrollo Territorial y Urbano
Expone: Rodríguez Gómez, Jesús Elier
Título del Trabajo Final: Análisis del programa de desarrollo con enfoque territorial – pdet en el municipio de El Rosario departamento de Nariño, periodo 2018 – 2024
Directora: María Alejandra Nieto Cárdenas
Fecha: 8/10/25- 10 hs.
Lugar: virtual

Benavente, María Celeste (8 de octubre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Benavente, María Celeste
Título del Trabajo Final: Estrategias de enseñanza en entornos virtuales frente a la pandémica COVID-19. Eficacia y limitaciones del plan de continuidad pedagógica llevado a cabo en la escuela secundaria María Teresa Pereyra del Partido de Berazategui
Directora: Virginia Saez
Fecha: 8/10/25- 10.30 hs.
Lugar: aula 22

Lachino Mendoza, Hayde Santamaria (9 de octubre)

Propuesta: Maestría en Filosofía
Expone: Lachino Mendoza, Hayde Santamaria
Título del Trabajo Final: La reproductibilidad como performatividad: aportes a los estudios de la performance desde el cruce entre la filosofía de Walter Benjamin y la estética de lo performativo
Directora: Ludmila Hlebovich
Codirectora: Fabiana Parra
Fecha: 9/10/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

González, Nahuel Francisco (14 de octubre)

Propuesta: Maestría en Ciencia Tecnología y Sociedad
Expone: González, Nahuel Francisco
Título del Trabajo Final: Tecnologías de apoyo para la comunicación: concepción, diseño, uso y abandono
Director: Lucas Becerra
Fecha: 14/10/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Pereyra, Agueda (16 de octubre)

Propuesta: Maestría en Filosofía
Expone: Pereyra, Agueda
Título del Trabajo Final: Obreras de la reproducción. Un análisis filosófico-político de la relación de alquiler del embarazo
Directora: Juliana Udi
Fecha: 16/10/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Theler, Mauro Roque Juan (16 de octubre)

Propuesta: Especialización en Comunicación Digital Audiovisual
Expone: Theler, Mauro Roque Juan
Título del Trabajo Final: La escuela va al cine. Un análisis del caso de estudio de la Muestra de Cortos Audiovisuales de la Escuela de Enseñanza Secundario Orientada (EESO) N° 428 Luis R. de Barreiro de la ciudad de Rafaela, Santa Fe (2024)
Directora: Soledad Ayala
Fecha: 16/10/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Gala, Romina Paola (17 de octubre)

Propuesta: Maestría en Industrias Culturales
Expone: Gala, Romina Paola
Título del Trabajo Final: Más allá del juego. Prácticas y percepciones de desarrolladores independientes de videojuegos en Buenos Aires
Directora: Silvia Lago Martínez
Codirectora: Ana Bizberge
Fecha: 17/10/25- 12 hs.
Lugar: aula 44

Centurión, Lucia Elizabet (22 de octubre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Centurión, Lucia Elizabet
Título del Trabajo Final: Las narrativas pedagógicas de la práctica docente reflexiva como sostén del trayecto formativo de los estudiantes del tercer año del Profesorado de Educación Secundaria en Agronomía del ISFD N° 1 de Leandro N. Alem, Misiones en el 2023
Director: Lisandro Ramón Rodríguez
Fecha: 22/10/25- 10 hs.
Lugar: virtual

Paez, Cecilia Daniela (28 de octubre)

Propuesta: Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas
Expone: Paez, Cecilia Daniela
Título del Trabajo Final: La construcción del héroe colectivo en la Nueva Historieta Argentina: surgimiento, estructura y prácticas del subcampo de las viñetas independientes (2001-2023)
Director: Alejandro Dujovne
Codirector: Ezequiel Saferstein
Fecha: 28/10/25- 10 hs.
Lugar: virtual

Ortiz Espinosa, Irene (28 de octubre)

Propuesta: Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria
Expone: Ortiz Espinosa, Irene
Título del Trabajo Final: Participación ocupacional de personas migrantes en Argentina desde un enfoque etnográfico
Directora: María Florencia Incaurgarat
Fecha: 28/10/25- 12 hs.
Lugar: aula 22

Salcito, José Marcelo (3 de noviembre)

Propuesta: Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades
Expone: Salcito, José Marcelo
Título del Trabajo Final: Amadeo Sabattini. Una forma diferente de gestionar el Estado Provincial de Córdoba, 1936-1940
Directora: Noemí María Girbal-Blacha
Fecha: 3/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 44