Inicio » Posgrado » Presentación de trabajos finales y defensas de tesis

Presentación de trabajos finales y defensas de tesis

Los recorridos académicos de Especialización, Maestría y Doctorado cuentan con la condición de realizar un trabajo final para la obtención del título. A continuación detallamos el calendario de defensas de tesis y presentaciones de trabajos finales de las distintas propuestas académicas:

Baena, Cesar Daniel (12 de noviembre)

Propuesta: Maestría en Filosofía
Expone: Baena, Cesar Daniel
Título del Trabajo Final: El derecho a un esquema justo de representación democrática en la teoría de John Rawls
Directora: Luciano Javier Venezia
Fecha: 12/11/25- 10 hs.
Lugar: virtual

Vivas, Maira Pamela (12 de noviembre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Vivas, Maira Pamela
Título del Trabajo Final: Escuelas y Democracia. Supuestos subyacentes en los y las estudiantes del nivel secundario sobre justicia social y sus relaciones con ideales normativos de participación
Directora: Javier Araujo
Fecha: 12/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Rojas, Pedro Nicolas (14 de noviembre)

Propuesta: Maestría en Filosofía
Expone: Rojas, Pedro Nicolas
Título del Trabajo Final: La noción de “pueblo” en la Encíclica papal Fratelli Tutti. Una lectura desde Ernesto Laclau y Chantal Mouffe
Director: Ariel Lugo
Fecha: 14/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Sperr, Guillermo Federico (14 de noviembre)

Propuesta: Maestría en Filosofía
Expone: Sperr, Guillermo Federico
Título del Trabajo Final: LA LIBERTAD DE LOS POSMODERNOS: Una crítica de las formas de la libertad contemporáneas
Director: Agustín Palmieri
Codirector: Cristóbal Dell´Unti
Fecha: 14/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Vera, Maria Jimena (18 de noviembre)

Propuesta: Maestría en Ciencia Tecnología y Sociedad
Expone: Vera, Maria Jimena
Título del Trabajo Final: Jugar con la ciencia-Hackear el saber: Experiencias de biohacking y hazlo tú mismo en Argentina (2009-2023)
Directora: Alejandra Rosario Roca
Codirector: Pablo Pellegrini
Fecha: 18/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Geymonat, Santiago Juan (18 de noviembre)

Propuesta: Maestría en Comercio y Negocios Internacionales
Expone: Geymonat, Santiago Juan
Título del Trabajo Final: Estudio del impacto de factores externos sobre el desempeño de la Vía Navegable Troncal (Hidrovía) en el comercio exterior de la República Argentina en la última década (2014-2023) y sus desafíos futuros
Directora: Gustavo Alejandro Traverso
Fecha: 18/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Vassallo, Juan Manuel (19 de noviembre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Vassallo, Juan Manuel
Título del Trabajo Final: Implementación de la Educación Virtual en la EPJA N.° 22 (ex Plan SIGO 3.0): Una Experiencia Provincial en la Formación de Jóvenes y Adultos (2022-2024)
Director: Federico Jorge Laje
Fecha: 19/11/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Ferraro Mardones, Marco Andrés (19 de noviembre)

Propuesta: Maestría en Comunicación Digital Audiovisual
Expone: Ferraro Mardones, Marco Andrés 
Título del Trabajo Final: MUCHO MÁS QUE MIRAR PELÍCULAS SALAS DE CINE, PÚBLICOS E IDENTIDAD COMUNITARIA EN RÍO COLORADO 1928 – 2008
Directora: Lía Gómez
Fecha: 19/11/25- 10 hs.
Lugar: virtual

Siewruk, Irene Marisel (20 de noviembre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Siewruk, Irene Marisel
Título del Trabajo Final: El trabajo de laboratorio y el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia de enseñanza de procedimientos científicos en la asignatura de Química desde un modelo didáctico constructivista
Directora: Patricia Morawicki
Fecha: 20/11/25- 10 hs.
Lugar: virtual

Belfiori, Lorena Verónica (27 de noviembre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Belfiori, Lorena Verónica
Título del Trabajo Final: La evaluación mediada por TIC desde la mirada del estudiantado: un estudio en el nivel universitario
Directora: María Cristina Kanobel
Codirector: Rubén Cervini
Fecha: 27/11/25- 12 hs.
Lugar: aula 44

Centola, Cecilia Lucía (2 de diciembre)

Propuesta: Doctorado en Ciencia y Tecnología
Expone: Centola, Cecilia Lucía
Título del Trabajo Final: Participación de la glucólisis y la glutaminólisis en la regulación por FSH de la proliferación de la célula de Sertoli inmadura
Directora: María Noel Galardo
Codirectora: Silvina Meroni
Fecha: 2/12/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Grosso, María Julieta (3 de diciembre)

Propuesta: Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades
Expone: Grosso, María Julieta
Título del Trabajo Final: Consumos culturales digitales e identidades de jóvenes universitarios de la ciudad de Río Grande
Director: Norberto Leonardo Murolo
Fecha: 3/12/25- 10 hs.
Lugar: aula 44

Iwan, María Agustina (3 de diciembre)

Propuesta: Maestría en Desarrollo Territorial y Urbano
Expone: Iwan, María Agustina
Título del Trabajo Final: Pesquerías comerciales y conservación de megafauna marina en la Plataforma Continental Argentina: perspectivas de los actores sociales y desafíos para la mitigación de la captura incidental
Directora: Sofía Copello
Codirectora: Soledad Arqueros Mejica
Fecha: 3/12/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Rezzani, Guillermo Darío (5 de diciembre)

Propuesta: Doctorado en Ciencia y Tecnología
Expone: Rezzani, Guillermo Darío
Título del Trabajo Final: Desarrollo de nuevos materiales activos e inteligentes a base de biomasa de levadura y kéfir de agua con el agregado de extracto de yerba mate y humo líquido
Director: Mercedes Peltzer
Codirector: Andrés Salvay
Fecha: 5/12/25- 10 hs.
Lugar: aula 22

Ocaño, Efraín María (9 de diciembre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Ocaño, Efraín María
Título del Trabajo Final: Imaginarios educativos sobre el ser profesor/a de Filosofía en secundaria. Un estudio en los centros formativos de la ciudad de Santa Fe
Directora: Mirian Stivala
Codirector: Carlos Alberto Casali
Fecha: 9/12/25- 10 hs.
Lugar: defensa virtual

Farfan, Angelica Beatriz (10 de diciembre)

Propuesta: Doctorado en Ciencia y Tecnología
Expone: Farfan, Angelica Beatriz
Título del Trabajo Final: Evaluación del impacto de programas de enfermedades crónicas no transmisibles. Herramientas y Estrategias Metodológicas de Evaluación de Programas de enfermedades crónicas (Diabetes, Hipertensión, Obesidad y Cáncer de Cuello Uterino) de los Centros de Salud, Salta 2024
Directora: María del Valle Correa Rojas
Fecha: 10/12/25- 10 hs.
Lugar: Aula 44

Dell Isola, Mariana (12 de diciembre)

Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Dell Isola, Mariana
Título del Trabajo Final: Trayectorias educativas de mujeres migrantes limítrofes que se encuentran cursando el secundario para jóvenes y adultos en CENS de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Directora: Clarisa del Huerto Marzioni
Fecha: 12/12/25- 10 hs.
Lugar: aula 44