Las y los estudiantes admitidos a carreras de modalidad presencial podrán solicitar el reconocimiento de hasta dos materias del Ciclo Introductorio (CI) de manera digital, a través del sistema Autogestión Guaraní.
¿Cuándo estará habilitado el trámite?
La solicitud podrá realizarse una vez finalizado el proceso de admisión a carreras, cuando las y los aspirantes hayan sido admitidos y cuenten con el usuario y la contraseña para acceder al Campus de la Universidad.
Durante la etapa de preinscripción a carreras, el trámite no estará disponible. Las y los interesados deberán aguardar las notificaciones enviadas por la Universidad.
¿Dónde y cómo se gestiona?
La gestión se realiza desde el módulo Autogestión Guaraní, siguiendo la ruta:
Trámites → Nueva solicitud → Reconocimiento del CI (Ciclo Introductorio).
Importante: Verificar que su sesión esté iniciada desde la carrera en la que se ha inscrito, y no a través del TVU.
Allí deberán:
- Completar los datos requeridos en el formulario.
- Adjuntar la documentación correspondiente en formato PDF.
- Hacer clic en “Enviar” para finalizar la solicitud.
- Una vez enviada, el sistema generará un número de gestión, que les permitirá consultar el estado y realizar el seguimiento del trámite desde Autogestión Guaraní.
- Revisar las notificaciones periódicamente. Si fuera necesario presentar información o documentación adicional, la Universidad se lo informará por esa vía.
¿Cuáles materias podrán solicitar?
Dependiendo de la carrera en la que se hayan preinscripto las materias para las que podrán solicitar el reconocimiento son:
1) Lectura y Escritura Académica: para todas las carreras.
2) A) Textos de Economía y Administración: para todas las carreras del Departamento de Economía y Administración
B) Comprensión y Producción de Textos en Ciencias Sociales y Humanidades: para todas las carreras del Departamento de Ciencias Sociales
C) Matemática: para todas las carreras del Departamento de Ciencia y Tecnología
D) Matemática: para las carreras: Lic. en Composición con Medios Electroacústicos y la Lic. en Música y Tecnología
E) Introducción al Conocimiento de las Ciencias Sociales: para las carreras: Tecn. Universitaria en Producción Digital y la Lic. en Artes Digitales
F) Introducción al Lenguaje Musical: para las carreras: Tecn. Universitaria en Creación Musical y la Tecn. Universitaria en Producción Musical y Nuevas Tecnologías
¿Qué documentación se requiere para la solicitud?
Para el reconocimiento de Lectura y Escritura Académica (obligatoria en todas las carreras):
Graduados universitarios o no universitarios: Imagen digitalizada color del Analítico y diploma del título superior emitido por la institución de origen.
Si el título de nivel terciario fue emitido antes del 1 de enero de 2010 o el título universitario fue emitido antes del 1 de enero de 2012, deberán estar legalizados ante el Ministerio del Interior.
Con estudios universitarios incompletos: Imagen digitalizada color del Certificado de materias aprobadas (legalizado por la institución) con un mínimo de seis asignaturas universitarias.
La documentación debe ser presentada en un único archivo PDF y nombrado de la siguiente manera: El número de tu Documento de Identidad_títulosuperior.pdf (Ej: 28298377_títulosuperior.pdf)
Para solicitar, además, una segunda materia del Ciclo Introductorio (según la carrera):
Plan de estudios de la carrera de origen, legalizado por la institución (Resolución legalizada que aprueba el Plan de Estudios), que deberá ser afín al plan de estudios de la carrera de destino.
La documentación debe ser presentada en un único archivo PDF y nombrado de la siguiente manera: El número de tu Documento de Identidad_plandeestudios.pdf (Ej: 28298377_plandeestudios.pdf)
Todas las notificaciones generadas por el sistema de incidencias se replicarán automáticamente en el correo personal declarado, por lo que se recomienda revisarlo con frecuencia para asegurar la recepción de mensajes sobre el estado del trámite o eventuales requerimientos adicionales de documentación.