Las actividades serán gratuitas, estarán abiertas al público general y se entregarán certificados de asistencia.
Cada día del encuentro se realizarán tres mesas de intercambio entre los y las integrantes del Programa sobre temas y avances de investigaciones. Además, cada jornada del Simposio incluirá actividades especiales, entre ellas, el panel “Brechas y desafíos para garantizar la educación en el escenario de pandemia y pospandemia”, a cargo de Gabriela Diker, María Teresa Lugo y el vicerrector Alfredo Alfonso; y la presentación del documental 3D interactivo CCDTyE "La Cacha", con intervenciones del rector Alejandro Villar, María Valdez y Martin Malamud.
Para realizar inscripciones y recibir el programa completo, registrarse a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeAIa3ovCOiUAraFRcLvHC-vtqvkbI0UY6wMkg6ci8V8Bt6HA/viewform
En Documentos a descargar se encuentra disponible el Programa del Simposio y los accesos a las transmisiones de cada panel, ponencia o mesa.
