Modalidad: A distancia
Nivel: Grado
Título: Licenciatura
Unidad Académica: Economía y Administración
Contacto:
Correo electrónico: dirturismo@uvq.edu.ar
Autoridades:
Rodrigo Silva – Director de la Licenciatura en Turismo y Hotelería
Condiciones de ingreso
Quienes aspiren a ingresar a la Licenciatura en Turismo y Hotelería deben:
- Haber aprobado el nivel medio o ciclo polimodal.
Plan de estudios
La carrera tiene una duración de 5 años.
El Plan de Estudios se estructura sobre la base de dos ciclos académicos.
El primer Ciclo de dos años y medio, corresponde a la Tecnicatura universitaria en Ciencias Empresariales, que ofrece unasólida formación básica en el campo de esas ciencias. El plan de estudios de la Tecnicatura, incluye los cursos orientados a la Licenciatura en Turismo y Hotelería, otorgando un total de 160 créditos o 1.760 horas.
Los dos años y medio siguientes corresponden al Ciclo de Especialización para la Licenciatura en Turismo y Hotelería que incluye tanto los conocimientos teóricps como los aplicados a la planificación, gestión y operación del turismo y la hotelería. Contempla cursos obligatorios y electivos donde el estudiante tiene la posibilidad de elegir dentro de la oferta correspondiente los cursos vinculados a sus áreas de interés. Este Ciclo otorga 150 créditos o 1650 horas.
Se requerirá la aprobación de un examen de suficiencia de lectura y comprensión del idioma inglés técnico, que se considera requisito curricular pero que no otorga créditos académicos.
Para obtener el título de Licenciado en Turismo y Hotelería se exigirá a los/as estudiantes haber aprobado todos los cursos y presentar un trabajo de integración final. Ese trabajo consiste en una monografía o en un proyecto de práctica profesional realizado sobre una temática seleccionada por el/la estudiante, vinculado a los estudios de la Licenciatura.
| Modalidad de dictado | Régimen de dictado | Carga horaria semanal | Instancias presenciales obligatorias | Carga horaria total | |
| Ciclo de Formación Inicial Núcleo de Asignaturas Obligatorias: 12 asignaturas | |||||
| Contabilidad I Básica | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Actuación Tributaria | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Economía I: Introducción a la Economía | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Economía II: Microeconomía | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Economía y administración en la sociedad de la información | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Administración I: Organización y administración de empresas | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Introducción al derecho | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Actuación laboral | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Matemática | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Estadística | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Historia social general | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Teórica sociológica | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Núcleo de Asignaturas Orientadas: 4 asignaturas | |||||
| Gestión de servicios de hospitalidad | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Relaciones públicas | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Marketing | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Artes y estéticas de la historia de occidente | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Ciclo de Especialización Núcleo de Asignaturas Obligatorias: 10 asignaturas | |||||
| Planeamiento turístico | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Problemas turísticos contemporáneos | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Servicios de transporte | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Emprendimientos de servicios | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Metodología de la investigación y estadística descriptiva | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Calidad de servicios y satisfacción al cliente | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Sistemas informáticos aplicados al turismo y la hotelería | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Política y legislación turística y hotelera | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Organización y gestión de empresas turísticas y hoteleras | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Geografía, espacio y turismo | A distancia | Cuatrimestral | 6 | 14 | 110 |
| Total | 156 | 364 | 2.860 | ||
| Núcleo de Asignaturas Electivas: 5 asignaturas | |||||
| Total Asignaturas | A distancia | Cuatrimestral | 30 | 70 | 550 |
Alcances del título
Los alcances del título de Licenciada/o en Turismo y Hotelería habilitan al egresado a:
· Planificar, gestionar, operar, evaluar y asesorar organizaciones formales del sector público y privado del turismo, la hotelería y otras actividades de servicios afines, bajo la forma de relación de dependencia, emprendimientos propios o mediante consultoría.
· Realizar estudios, diagnósticos e implementar proyectos sobre distintos aspectos de la administración y organización de organizaciones del sector público, empresas de turismo, hotelería u otras actividades de campos profesionales afines a los servicios.
· Realizar investigaciones de carácter profesional; evaluar y ejecutar propuestas y proyectos en el área de su competencia, como así también desempeñarse en centros académicos, donde podrá desempeñar actividades de docencia, investigación, extensión y transferencia.
Podrá ejercer su campo profesional en Empresas de turismo, de alojamientos, de transporte, de organización de eventos, de seguros del viajero, de actividades recreativas u otras afines; en organismos de turismo u hotelería públicos y privados en el nivel municipal, provincial, nacional o internacional incluyendo los oficiales, entes autárquicos, Cámaras, Asociaciones, Sociedades Civiles, Fundaciones, u otras; en consultorías y campos profesionales afines; en instituciones educativas en todos los niveles donde se desarrollen actividades de estudio, investigación, docencia y transferencia en capacitación y consultoría afín a la disciplina.
Perfil del graduado
El objetivo de la propuesta de la carrera de Licenciatura en Turismo y Hotelería, es formar un/a profesional universitario/a proactivo/a y flexible con una alta capacidad de adaptarse a los permanentes cambios que marcan las tendencias del turismo y la hotelería.
Que posea sólidos conocimientos, capacidades y habilidades generales y técnicas para la organización, administración y operación de empresas turísticas y hoteleras orientadas a la alta calidad; para la realización de diagnósticos, planificación y coordinación de actividades turísticas.
Que impulse el desarrollo de la actividad en relación con el entorno relacionado con un turismo sustentable que tienda a proteger y mejorar los recursos y las oportunidades futuras de su uso, para el desarrollo de nuevos productos turísticos innovadores; la implementación de programas de calidad en empresas y destinos turísticos.
En el ámbito de la Administración Pública, el asesoramiento, la formulación e implementación de políticas y legislación turísticas; y el análisis para la gestión de tecnologías apropiadas.
También está formado/a para desempeñarse en el ámbito académico en actividades de docencia, investigación, extensión y transferencia.
Tiene conocimiento de:
Las teorías y principios de la organización y administración de empresas aplicadas al sector del turismo, la hotelería, y actividades afines a los servicios en general orientados a la alta calidad.
Las teorías y avances en las disciplinas aplicables a los procesos y formas organizativas del servicios del turismo, la hotelería y los servicios en general.
Elementos metodológicos sobre el desarrollo de la aplicación de herramientas en planificación y dirección estratégica.
Elementos para definir políticas de comercialización eficientes.
El desarrollo de ideas y la creación de emprendimientos turísticos y hoteleros.
La selección y gestión de las nuevas tecnologías y su impacto en la estructura en el turismo, la hotelería, y los servicios en general.
Las principales características del espacio territorial y su inclusión en los circuitos turísticos.
La formulación e interpretación de las políticas y las legislaciones turísticas y hoteleras.
Los principios y metodologías de la investigación y metodología de la investigación aplicad a las actividades del turismo y la hotelería.
Reconocimiento oficial
El Plan de Estudios de la carrera Licenciatura en Turismo y Hotelería cuenta con aprobación del Ministerio de Educación de la Nación por la Resolución Nº 2555/22.