Del 7 al 12 de abril se realizará en todas las universidades públicas del país la Semana Nacional de la Ciencia, bajo el lema “Ciencia es futuro”. Conocé la agenda en la UNQ.

El objetivo de esta edición es poner en valor la producción de conocimiento que se genera en las universidades y en otros centros de referencia científico-tecnológica y visibilizar la difícil situación que atraviesa el sistema científico, reafirmando la importancia de su desarrollo, fortalecimiento y continuidad.
Agenda UNQ
Martes 8
“Conectar 2025”
Un encuentro para compartir ideas, investigación, ciencia y tecnología
Horario: de 10 a 14h.
Lugar: Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo – UNQ.
Ciencias de la computación
Te invitamos a conocer ¿Qué son las ciencias de la computación? ¿Qué hace una persona científica esta área? ¿Es lo mismo que desarrollar sistemas? ¿Qué relación hay entre la IA y estas ciencias?
Horario: 16 hs.
Lugar: Aula 205
Una cita con la ciencia
Espacio de interacción con estudiantes: ronda informativa de intervenciones cortas sobre las investigaciones que se realizan en la universidad. Las intervenciones durarán entre 5 y 8 minutos y serán compartidas con un pequeño grupo de estudiantes. Al sonar el timbre, las personas circularán y tendrán cita con otro/a científico/a-becario/a.
Horario: 17.30 a 18.30
Lugar: Ágora
8° Simposio del Programa de investigación “Tecnologías digitales y prácticas de comunicación / educación”.
5° Jornadas del Programa de extensión “Comunicación, participación y ciudadanía”
Horario: de 10 a 20h
Lugar: Aula 61
Miércoles 9
8° Simposio del Programa de investigación “Tecnologías digitales y prácticas de comunicación / educación”.
5° Jornadas del Programa de extensión “Comunicación, participación y ciudadanía”
Horario: de 10 a 20h
Lugar: Aula 61
Viernes 11
Una cita con la ciencia “CEAR”
Quienes investigan en el Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR) te contarán sintéticamente sobre el contenido de sus investigaciones. Vas a poder enterarte participando de la ronda informativa. ¡Te esperamos!
Horario: 11 a 12 hs.
Lugar: Ágora
Jornada abierta IMBA 2025
Aportes desde la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación superior al desarrollo de áreas estratégicas para la Provincia de Buenos Aires.
Horario: 9 a 13h
Lugar: Salón Auditorio “Nicolás Casullo” – UNQ.
La Semana Nacional de la Ciencia busca potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina. Es un llamado a la acción para fomentar la colaboración activa de la sociedad en proyectos de investigación, al permitir que las y los ciudadanas y ciudadanos contribuyan y se beneficien del conocimiento generado, y se fortalezca el vínculo entre ciencia y comunidad. Desde la ciencia aplicada hasta la investigación teórica, cada avance contribuye a la construcción de un país más equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos. Nuestra ciencia es futuro, soberanía y desarrollo. Porque el conocimiento es nuestra identidad y fortaleza. Porque nuestra ciencia construye la nación argentina.