Fueron becados por la Escuela Internacional de Educación de dicha Universidad para tomar cursos de verano en Finanzas y Derecho, con una estadía de dos semanas.

En el marco de la vinculación que la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) realiza con la Universidad de Economía y Leyes de Zhongnan, República de China (ZUEL), 30 personas viajaron becadas para realizar cursos de Finanzas y Derecho.
La Zuel cubrió los gastos del costo del curso, el hospedaje y la comida a los 30 becados, entre quienes se encuentran estudiantes de grado y posgrado, y graduados de la UNQ. La convocatoría a estos cursos de verano había sido publicada sobre finales de 2024.

Los cursos serán en la Escuela Internacional de Educación de la Universidad de Economía y Leyes de Zhongnan, República de China. La estadía en la Escuela Internacional de Educación de la Universidad será del 1 al 14 de julio de 2025.
La delegación de la UNQ arrancó hoy 1 de julio de 2025 oficialmente el denominado “Silk Road Financial Future Leaders”. “El programa de verano de la Zhongnan University of Economics and Law (Wuhan, China) reúne estudiantes de Argentina, Rusia y Vietnam para formarse en finanzas, economía global e integración internacional y es un orgullo formar parte. Casi 30 estudiantes argentinos representan al país y a la universidad en esta experiencia única. El convenio entre la UNQ y la universidad china hizo posible la participación de nuestra delegación” comentó Karen Gómez, graduada de la UNQ.

La Universidad de Zhongnan es una institución pública de Educación Superior directamente administrada por el Ministerio de Educación de China con economía, leyes y gerenciamiento y otras once disciplinas, incluyendo filosofía, ingeniería, arte, historia, literatura y ciencia. Fundada en 1948, la Universidad se encuentra en Wuhan, una metrópoli de China Central. La ZUEL se ha consolidado como una universidad de primer nivel y ha sido designada como participante de dos proyectos locales de desarrollo para una educación de primer nivel y becas que cumplan con los estándares internacionales.