Inicio » Noticias » Estudiantes » “Castigados. Vigilando las vidas de jóvenes negros y latinos”

Nuevo título de la Editorial UNQ

El sello editorial de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) acaba de lanzar un nuevo título: “Castigados. Vigilando las vidas de jóvenes negros y latinos”, de Victor M. Rios, con la traducción de Nahuel Roldán.

El título pertenece a la Colección Crímenes y violencias, dirigida por Esteban Rodríguez Alzueta.

ISBN impreso 978-987-558-992-6 / ISBN digital 978-987-558-994-0
Link: https://ediciones.unq.edu.ar/755-castigados.html

Sinopsis
Castigados sigue a jóvenes negros y latinos de Oakland, Estados Unidos, para mostrar cómo habitan un entorno que perciben como sistemáticamente punitivo. El libro indaga las consecuencias del control social en sus trayectorias vitales, más allá de las intenciones de los adultos que los rodean. A partir de una etnografía urbana rigurosa y herramientas de la criminología crítica, Rios reconstruye cómo la vigilancia, el castigo y la justicia penal se “acoplan” a instituciones comunitarias –escuela, familia, centros barriales– produciendo un flujo constante de criminalización. Oakland funciona como caso paradigmático: políticas de “tolerancia cero”, agravantes por pandillas y reformas estatales de mano dura hacia jóvenes consolidan un complejo de control que ordena la vida cotidiana. El resultado es la “hipercriminalización”: etiquetamientos que emergen y se sedimentan en la escuela, la calle y el hogar, y que los jóvenes responden con resistencias a veces productivas y otras autodestructivas. El libro también ilumina la doble presión de quienes no delinquen: deben sobredemostrar inocencia frente a autoridades y frente a pares que los tildan de “soplones”. Con prosa clara y escenas potentes, Castigados no se limita a diagnosticar, sino que propone un horizonte de políticas y prácticas empáticas, rehabilitadoras y reintegradoras que corten la cultura de la criminalización y abran futuros.

Autor
Victor M. Rios es MacArthur Foundation Chair y profesor de Sociología en la Universidad de California, Santa Bárbara. Su trabajo examina cómo el control social y la educación moldean la vida de jóvenes de sectores populares, con énfasis en criminalización, escuela-prisión y resiliencia. Autor de Castigados y Human Targets, fue Associate Dean de Ciencias Sociales y participa en proyectos comunitarios y educativos para la juventud. Su historia y labor inspiraron el documental The Pushouts (2018).

Etiquetas: