Modalidad: A distancia
Nivel: Grado
Título: Licenciatura
Unidad Académica: Economía y Administración
Objetivos y perfil del graduado
El objetivo de la propuesta del Ciclo de Complementación de la Licenciatura en Turismo y Hotelería, es formar un profesional universitario proactivo y flexible con una alta capacidad de adaptarse a los permanentes cambios que marcan las tendencias del turismo y la hotelería.
Que posea sólidos conocimientos, capacidades y habilidades generales y técnicas para la organización, administración y operación de empresas turísticas y hoteleras orientadas a la alta calidad; para la realización de diagnósticos, planificación y coordinación de actividades turísticas.
Que impulse el desarrollo de la actividad en relación con el entorno relacionado con un turismo sustentable que tienda a proteger y mejorar los recursos y las oportunidades futuras de su uso, para el desarrollo de nuevos productos turísticos innovadores; la implementación de programas de calidad en empresas y destinos turísticos.
En el ámbito de la Administración pública, el asesoramiento, la formulación e implementación de políticas y legislación turísticas; y el análisis para la gestión de tecnologías apropiadas.
También está formado para desempeñarse en el ámbito académico donde podrá investigar, evaluar y ejecutar propuestas y proyectos en el área de su competencia, ejercer la docencia y desempeñarse en los ámbitos de la gestión educativa.
Requisitos de inscripción
Quienes aspiren a ingresar al Ciclo de Complementación de la licenciatura deben ser:
- egresados de carreras de nivel terciario de Institutos Terciarios o Universidades, con orientación en turismo, hotelería y carreras afines, con reconocimiento oficial con una duración no menor a dos años y que acrediten 1300 horas reloj totales de formación;
- alumnos de la Universidad Nacional de Quilmes que hayan aprobado el Diploma en Economía y Administración y acrediten treinta (30) créditos orientados a la Licenciatura en Administración Hotelera de esa Universidad.
Aquellos interesados en esta carrera que no reúnan los requisitos de admisión señalados precedentemente o cuenten solamente con título secundario o polimodal, deberán ingresar a la Carrera de Tronco Único de la Licenciatura en Turismo y Hotelería.
Título
El Título que se otorga es Licenciado/a en Turismo y Hotelería, expedido por la Universidad Nacional de Quilmes.
Plan de Estudios
Cada uno de los cursos forma parte de un sistema de créditos, cuyo régimen establece, por un lado, que cada asignatura tiene un valor de diez (10) créditos y, por otro, que la obtención del grado académico exige al alumno sumar un total de ciento sesenta (160) créditos.
De esta forma quien aspire a obtener el título de Licenciado/a en Turismo y Hotelería tendrá que sumar los cien (110) créditos de las asignaturas que componen el núcleo obligatorio y cincuenta (50) créditos del núcleo electivo.
Estructura curricular
La Licenciatura en Turismo y Hotelería que ofrece el Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes, mediante la modalidad virtual, ha sido organizada según los siguientes criterios:
- Presentar una oferta de calidad académica de reconocido prestigio en el ámbito de los servicios del turismo, la hotelería, y los servicios en general
- Ofrecer a los estudiantes un espacio de formación flexible, que puede ser transitado a distintos ritmos, de acuerdo con los intereses y las posibilidades personales
- Brindar una oferta de asignaturas que permitan la realización de un recorrido formativo y la iniciación en un campo de desarrollo técnico profesional específico.
Acordes con estos criterios, el Plan de Estudios del Ciclo de Licenciatura en Turismo y Hotelería está estructurado para promover el grado de opción del estudiante, quien podrá componer su perfil académico y profesional dentro de un marco que supone una base común de fundamento y asignaturas de corte instrumental.
Asignaturas
El Plan de Estudios se estructura sobre la base de dos núcleos de asignaturas.
- Núcleo de Asignaturas Obligatorias
- Núcleo de Asignaturas Electivas
Núcleo de Asignaturas Obligatorias
El núcleo de asignaturas obligatorias está integrado por las plenamente vinculadas a la especialidad del turismo y/o la hotelería. En este núcleo el alumno debe aprobar 11 (once) asignaturas con un total de 110 (ciento diez) créditos o 1.210 horas.
Núcleo de Asignaturas Electivas
El núcleo de asignaturas electivas tiene por objetivo complementar la formación del estudiante, quien podrá armar su recorrido de acuerdo a sus propios saberes previamente adquiridos y a sus propios intereses. Incluirá una amplia oferta de asignaturas de distintas áreas, pudiendo incluir la oferta de cursos de otras carreras, de los cuales el estudiante deberá escoger un total de 5 (cinco) asignaturas con un total de 50 (cincuenta) créditos o 550 horas.

Requisitos para la Obtención del Título
Se requerirá la aprobación de un examen de suficiencia de lectura y comprensión del idioma inglés técnico, que se considera requisito curricular pero que no otorga créditos académicos. Podrán reconocerse los niveles de inglés aprobados y certificados por otras Universidades, Instituciones Terciarias, Centros de formación del idioma, Instituciones Internacionales, o los que la Universidad decida. En el caso de que el alumno no acredite el requisito del idioma, se le ofrecerán los cursos conducentes al logro de la aprobación.
Además, para obtener el título de Licenciado en Turismo y Hotelería se exigirá a los estudiantes haber aprobado todos los cursos y presentar un trabajo de integración final.
Duración de la Carrera
La duración estimada del ciclo de complementación es de dos años y medio.
Para obtener la Licenciatura en Turismo y Hotelería se deberán reunir 160 créditos académicos o 1.760 horas. La duración de la carrera de Ciclo de licenciatura se estima en dos y medio (2 1/2) años.