Durante la jornada se presentarán tres libros que tienen en común la búsqueda de justicia y verdad. “Porque creemos que los libros son necesarios y que la palabra escrita permite la preservación de la memoria colectiva”.
Niños desaparecidos. Jóvenes localizados 1975-2015, de Abuelas de Plaza de Mayo.
Se trata de un libro producido por la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo y editado por la Universidad Nacional de Quilmes a través de un convenio de colaboración firmado por las dos instituciones. En el marco de la presentación, tendrá lugar una jornada de trabajo con escuelas secundarias de Quilmes coordinada por el Proyecto de extensión universitaria “Universidad por la Identidad” y auspiciada por la Diplomatura en Ciencias Sociales.
Mujeres son las nuestras, de Nora Patrich, Roberto Baschetti y Facundo Carman.
El libro, de fotografías inéditas de 1946 a 1983, dará inicio al ciclo c ultural “Mujeres combativas” de la Dirección de Cultura [SEU] de la UNQ, una iniciativa que representa otra batalla ganada a la censura, la oscuridad y el olvido.
Maten a Gutiérrez. Un crimen del Estado argentino, de Daniel Otero, publicado por la Editorial de la UNQ
Es la historia del asesinato del subcomisario Jorge Omar Gutiérrez en 1994, que cierra esta jornada dando testimonio de la realidad política, social e histórica del territorio en el que está inserta la universidad.
Presentaciones
– 16.15 horas |
