La propuesta surgió a partir de una iniciativa de la ONG Riviera Maya Sostenible. Coordinan este proyecto el Prof. Dr. Ernesto Bartolucci de la Universidad del Caribe de México, el Prof. Dr. Gonzalo Larenas la Universidad Nacional Andres Bello de Chile y el Prof. Luis Grünewald la Universidad Nacional de Quilmes de Argentina.
La idea general es establecer las bases de colaboración y un plan de trabajo común sobre la conformación de la RED DE ESCUELAS DE TURISMO POR LOS ODS´S en turismo. Se trata de tomar el trabajo docente como objeto de estudio para el desarrollo de una propuesta de innovación educativa en turismo con el objetivo de diseñar y aplicar un plan de intervención sistematizada para la mejora de habilidades profesionales y resolución de problemas en las prácticas docentes en la enseñanza del turismo.
La investigación-acción educativa es una herramienta metodológica que permite describir las principales actividades del docente en el aula con el objetivo de sistematizar la observación, reflexión y cambio sobre sus propias prácticas en diversas materias, tales como el desarrollo curricular, la planeación didáctica y los métodos de enseñanza-aprendizaje. Con ello, es posible proponer y someter a evaluación nuevas estrategias de acción. Por ello es que se considera como un instrumento que genera cambio social y conocimiento educativo sobre la realidad social y/o educativa desde el aula.
Asimismo, se pretende con todo ello desarrollar en los alumnos la capacidad para trabajar en torno a objetivos educativos de manera colaborativa en un entorno internacional con apoyo en las nuevas tecnologías, como una de las capacidades de actualidad que más se destacan en los perfiles de los colaboradores en la industria turística.
Objetivo general:
Generar una red de universidades a través del acuerdo de planes de clase que estudien y motiven proyectos que promuevan los ODS´s 2030 de la ONU.
Objetivos específicos:
Los alumnos serán capaces de:
- Comprender el alcance de los ODS´s 2030 de la ONU
- Implementar acciones de promoción y difusión de los ODS´s
- Crear redes internacionales de colaboración para promover acciones de cambio alineadas a los ODS´s
- Participar en la conformación de una comunidad internacional interactiva, dedicada a promover acciones de cambio alineadas a los ODS´s de Naciones Unidas en general y en el turismo en particular
El presente proyecto en la UNQ se desarrolla en el marco de una articulación Investigación – Docencia – Extensión y trabajan conjuntamente los Proyectos I+D “Turismo accesible” / Agueda Fernández – Roció Curbelo, Proyecto I+D Seguridad, Salud y Derechos humanos en el turismo. Mariano Calgaro, junto al Proyecto de Extensión Universitaria “Seguridad, derechos humanos e inclusión social en el turismo” / Mariano Calgaro – Julia Ruival y la cátedra “Introducción al turismo” / Luis Grünewald.
