Después de la actividades realizadas en la Ciudad de La Plata, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) será sede de las segundas jornadas realizadas en el marco del Ciclo de Conversaciones saludables 2013, organizadas por la Especialización en Terapia Ocupacional de la UNQ.
La inundación en la Ciudad de La Plata como un hecho disruptivo y como experiencia de desastre, puso en evidencia situaciones desconocidas tanto para la comunidad perjudicada como para el profesional que debió asistirla.
El fenómeno instituyó un nuevo estado emocional entre los afectados y no afectados de esta catástrofe y los efectos alcanzaron también a observadores, rescatistas y profesionales de la salud que asistieron a las víctimas.
En ese marco el replanteo de la profesionalidad y sus alcances fueron una de las evidencias que tiñeron el escenario de crisis.
Programa
17.00: Apertura de Jornada a cargo de las coordinadoras.
17.15: Dr. Carlos Sanguinetti. Subsecretrio de Salud Mental y Adicciones. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
17.45: Lic. Milagros Demiryi. Docente , investigadora. UNQ Y UNL.
18.30: Lic. Silvia Bentolila: Programa de Salud Mental en incidentes críticos.
18.50: A.T.: Fernanda Lipcovich.
19.10: Dra. María Cristina Chardón, docente, investigadora UNQ,UBA.
19.30: Debate.
20.15: Cierre de la Jornada.
Coordinan:
Rut Leegstra: Directora de la Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria. UNQ.
Susana Fernández Carral: Directora del Observatorio de Comunicación y salud, MEP.
Secretaría de Posgrado
Teléfono:4365-7100 int. 5382 – WhatsApp (+54 9) 11 4075-2689
Direccion:Roque Saenz Peña 352 Bernal Buenos AiresOficina 79
Email:informes_posgrado@unq.edu.ar
Web:http://posgrado.blog.unq.edu.ar/
Horarios:Lunes a viernes de 9 a 16 horas