Inicio » Noticias » Evento » Comenzó el 5º Simposio “Comunicación, educación y ciudadanía en la era digital”
Fecha:

16 marzo 2022

Del 16 al 18 de marzo de 2022 se desarollará el 5º Simposio del Programa Tecnologías Digitales y Prácticas de comunicación/educación de manera presencial en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

El programa de investigación “Tecnologías Digitales y Prácticas de comunicación/educación” de la UNQ está integrado por nueve proyectos de investigación. Lo componen más de 130 investigadores entre docentes, becarios, graduados y alumnos.

Cada año el programa organiza un simposio cuyo objetivo es socializar la producción del conocimiento que se realizó durante el año para seguir entrelazando saberes y estrategias, favoreciendo las políticas de comunicación pública de la ciencia.  

En esta oportunidad, el 5º simposio se desarrollará del 16 al 18 de marzo y contará con 7 mesas de ponencias. Al cronograma se suman 5 actividades más:

    • Conferencia:  "Políticas educativas y tecnologías digitales. Diálogos y contribuciones frente al desafío de lo impostergable". Con la participación de Laura Penacca (Directora de Tecnología Educativa del Portal Educar) y Fernando Schapachnik (Director Ejecutivo de la Fundación Sadosky). Moderadora: María Teresa Lugo (Directora del Centro en Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnología). Miércoles 16/3,  18 horas, aula 50.
    • Conferencia: "Perspectivas federales de la investigación en comunicación". Con la participación de Alejandra Cebrelli (UNSA) y Luis Sandoval (UNPSJB). Modera: Alfredo Alfonso (Rector de la UNQ). Jueves 17/3, 18 horas, aula 50.
    • Conferencia: Hacía un código de ética de la televisión pública. Con la participación de Cynthia Ottaviano (directora de Radio y Televisión Argentina). Modera: Leonardo Murolo (Coordinador del Programa Institucional Editorial de la UNQ). Viernes 18/3, 12 horas, aula 50.
    • Café cultural Arte, tecnología y educación. Con la participación de Marina Gergich (UNQ) y Marcela Rampallo (UNQ). Modera Adriana Imperatore (UNQ). Miércoles 16/3, 15 horas, aula 52.
    • Café cultural: Paisaje ficcional en la TV pública. La oferta de ficción seriada en la emisora estatal. Presentación del libro a cargo de Alejandra Nicolosi (UNQ), Soledad Ayala (UNQ) y María Eugenia Dichano (UNQ). Modera: Mónica Rubalcaba (UNQ). Jueves 17/3, 15 horas, aula 52.

:: Programa completo para descargar

Entrada libre y gratuita.

Organizan:
– Programa de investigación “Tecnologías Digitales y Prácticas de comunicación/educación” (UNQ)
– Centro de Políticas Públicas en Educación, Comunicación y Tecnologías (UNQ)
– CLACSO (Grupo de Trabajo “Comunicación, Política y Ciudadanía”)

Perspectivas federales de la investigación en comunicación

Políticas educativas y tecnologías digitales

Hacia un código de ética de la televisión pública

Café cultural: Paisaje ficcional en la TV pública.

Café cultural Arte

Galeria de fotos