Inicio » Noticias » Evento » Especialistas disertarán sobre tecnologías de información y de comunicación en el Brasil rural
Fecha:

10 octubre 2013

La Dra. Ada Cristina Machado Sillveira, de la Universidad Federal de Santa María, RS, Brasil, y el Dr. Valdir José Morigi, de la Universidad General de Río Grande do Sul, RS, Brasil, brindarán una conferencia el jueves 10 de octubre, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

:: Dra. Machado Silveira
Cuestiones de género y de generación en la apropiación de las tecnologías de información y de comunicación en el Brasil rural

Se presenta un relato de investigaciones realizadas bajo el objetivo general de identificar los valores que se asocian a la actuación de jóvenes y mujeres en el contexto de la agricultura familiar de Brasil. Las mujeres al actuar en la gestión de las relaciones de género pueden ser tomadas como mediadoras das relaciones afectivo-productivas también apoyadas en el uso de las TICs. Se trabaja la hipótesis de que la articulación de la investigación de género con la apropiación de las Tecnologías de Información y de Comunicación (TICs) puede constituirse en nueva perspectiva a dos cuestiones urgentes para el desarrollo rural: a) la inclusión digital del medio rural brasileño; y b) el éxodo rural en la agricultura.

La Dra. Machado Silveira es Profesor Asociado III de la Universidad Federal de Santa María (UFSM) desde 1992. Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones – CNPq (Pq2). Graduada en Comunicación Social – Periodismo  por la Universidad do Vale do Rio dos Sinos – Unisinos(1982), Magister en Periodismo y Ciencias de la Comunicación – Universitat Autònoma de Barcelona (1998), con Maestría en Extensión Rural (Comunicación para el Desarrollo) por la UFSM (1992), Doctorado en Periodismo – Universitat Autònoma de Barcelona (2000),  con estancia pos-doctoral en la Sorbonne III (La Nouvelle). Jefe del Departamento de Ciencias de la Comunicación (2005-2012). Primera coordinadora en la implementación del programa de Post-Grado en Comunicación (2005-07), Sub coordinadora del Programa de Post-Grado en Extensión Rural (2003-2005) de la  UFSM. Es editora del periódico Animus. Revista Interamericana de Comunicação Midiática (Qualis B1). Actúa como  miembro de corporaciones editoriales y revisora de distintos periódicos.
Ha sido coordinadora del Grupo de Trabajo de Políticas y Estrategias de Comunicación de la Sociedade Brasileira de Estudos interdisciplinares da Comunicação – INTERCOMUNICADOR (2007-2010). Como investigadora recibe aportes para proyectos y becas de Agencias de Fomento como CAPES, CNPq, FINEP y FAPERGS. Es líder del Grupo de Investigación Comunicación, Identidades y Fronteras.
 
:: Dr. Valdir José Morigi
Ciudadanía, Tecnologías de Información y Comunicación: Usos sociales, consumos culturales y representaciones

Presenta sus experiencias investigativas relacionadas con el campo de la información, la comunicación y el ambiente, realizada junto a los Programas Pós-graduação em Informação e comunicação (PPGCOM)/ Fabico/UFRGS, Porto Alegre-RS e Programa de Pós-graduação em Ambiente e Desenvolvimento do Centro Universitário do Vale do Taquari/UNIVATES,Lajeado-RS.

El Dr. Valdir José Morigi es graduado en Ciencias Sociales por la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul (1984), graduado en Biblioteconomía por la Universidad Federal da Paraíba (1998), Magíster en Sociología Rural por la Universidad Federal do Rio Grande do Sul (1988), y Doctor en Sociología por la Universidad de São Paulo (2001). Fue Director de la Facultad de Biblioteconomía y Comunicación de la UFRGS (2005-2008) y editor da revista Em Questão de Facultad de Biblioteconomía y Comunicación de la UFRGS (2008-2010). Actualmente es profesor do Asociado del Departamento de Ciencias de la Información y de PPGCOM da FABICO, en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, donde ministra disciplinas en los cursos de Archivología, Biblioteconomía, Museología e Comunicación Social.
 
 
:: Ambas charlas se realizarán en la sala 205 del Departamento de Sociales, desde las 14 hasta las 16.30 horas.