Inicio » Noticias » Evento » Jornadas Interdisciplinarias “¿Qué hacer con E. P. Thompson?”
Fecha:

27 junio 2013

En 2013 se cumplen 50 años de la publicación de "La formación de la clase obrera" en Inglaterra. Como todo aniversario, el mismo resulta una buena oportunidad para discutir la actualidad de la obra de E. P. Thompson. Un legado que excede a "La formación", pero en el cual ésta es un hito. En este marco, los días 27 y 28 de junio de 2013 se realizarán las jornadas interdisciplinarias "¿Qué hacer con E. P. Thompson?", en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Medio siglo de debates en torno a la teoría e historia de las clases sociales resuena sobre esta obra, al tiempo que una serie de preguntas y planteos continúan siendo relevantes para nuestros problemas actuales: ¿Cuál es el papel de la cultura y de la economía en la formación de la clase trabajadora?, ¿Cómo escribir la historia de la clase obrera y sus experiencias?, ¿Cuál es el impacto de estos debates historiográficos en la teoría marxista y en las políticas de izquierda?

Asimismo, en medio siglo se ha acumulado un núcleo de objeciones (atendibles, importantes o falaces) a la noción thompsoniana de clase. Las transformaciones del capitalismo mundial, de la formación de las clases y la acción colectiva, por su parte, avivan nuevas perspectivas. De conjunto, tanto los debates como las novedades requieren una reconsideración global sobre qué hacer con Thompson hoy.

Es por esto que convocamos a estas Jornadas otorgando especial importancia a aquellos trabajos que, desde diversas disciplinas y tradiciones teóricas, se propongan estimular discusiones y elaboraciones conceptuales sobre categorías, cuestiones metodológicas y problemas presentes en la obra thompsoniana, apuntando a reflexionar sobre los dilemas intelectuales, las preguntas y las prácticas de investigación que se nos plantean hoy. En suma, las jornadas se proponen como un espacio para revisitar los diversos debates suscitados por la extensa obra de Thompson y su recepción en el país y la región.

Lugar de realización
Universidad Nacional de Quilmes, Sede Bernal, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Comité Organizador
Adrián Piva, Alberto Bonnet, Agustín Santella, Débora D’Antonio, Hernán Camarero, Juan Grigera, Maria Celia Cotarelo, Octavio Colombo, Omar Acha.

En los documentos para descargar se encuentra disponible el programa de las Jornadas.

Contacto
qhept50@gmail.com
http://qhept50.blogspot.com

27 y 28 de junio en la UNQ.