Jornada virtual de la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad
La Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad invita a participar de la jornada virtual “Ciencia Abierta: De la agenda pendiente a la apropiación crítica”, que se realizará el martes 21 de octubre a las 13:30, a través del canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado.
El encuentro propone reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la ciencia abierta en la región, desde una mirada crítica que contemple la redistribución del conocimiento, la gestión de datos y las experiencias de contextualización en diversos ámbitos de investigación y educación superior.
La actividad contará con la participación de cuatro especialistas de trayectoria nacional e internacional:
- Dra. Paola Castaño – Ciencia Abierta, Justicia Epistémica y Redistribución
Investigadora de la Universidad de Exeter (Reino Unido) en el proyecto PHIL_OS. Doctora en Sociología por la Universidad de Chicago y Licenciada en Historia y Ciencias Políticas (Universidad de los Andes, Bogotá). - Mag. Fernando Ariel López – Gestión de datos de investigación en la educación superior argentina
Secretario de I+D de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y miembro del CITRA/CONICET-UMET. Doctorando en Política y Gestión de la Educación Superior (UNTREF). Especialista en gestión del conocimiento y ciencia abierta, con amplia experiencia en educación superior e innovación digital. - Dra. Verónica Xhardez – La experiencia de contextualización y capacitación de ALTa Ciencia Abierta
Investigadora en el Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI) y docente-investigadora en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Doctora en Ciencias Sociales (UBA), con experiencia en producción colaborativa de conocimiento, vinculación universidad-entorno y ciencia abierta. - Guillermo Menegaz – Experiencia institucional del Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (RIDAA). Director General de la Biblioteca Laura Manzo de la UNQ. Bibliotecario Documentalista (UNLP) y Vicecoordinador de la Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB) dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
- Carla Gutiérrez – Experiencia institucional del Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto (RIDAA). Jefa del Departamento de Procesos Técnicos de la Biblioteca Laura Manzo (UNQ). Profesora en Bibliotecología y Ciencia de la Información. Integra el equipo del repositorio institucional RIDAA-UNQ y del Portal de Revistas UNQ. Es docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) en las cátedras de Descripción Bibliográfica I y II.
Actividad abierta y gratuita, con inscripción previa. Las personas que estén registradas en posgrado podrán inscribirse hasta el 21 de octubre, ingresando al siguiente link (Ver instructivo)
