Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario “CEIA3” (España).

Del 1 al 10 de octubre de 2025, está abierta la convocatoria Erasmus+ para movilidad docente.
Cantidad de vacantes
1 (una)
No se recibirán postulaciones fuera de término.
Fecha de viaje
La movilidad deberá realizarse antes del 30 de junio de 2026. La fecha deberá ser acordada con la universidad de destino.
Web institucional del Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario “CEIA3”
El Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario “CEIA3” está integrado por las siguientes instituciones españolas: Universidad de Almería, Universidad de Cádiz, Universidad de Córdoba, Universidad de Huelva, Universidad de Jaén.
La movilidad se podrá realizar en cualquiera de estas cinco universidades españolas.
La información de contacto y la oferta académica de cada una de estas instituciones se encuentra en el archivo a descargar. También la modalidad de evaluación.
Requerimientos de la presentación:
- Formulario de aplicación.
- Antecedentes del postulante (CV).
- Plan de Trabajo coherente entre objetivos, actividades, resultados, cronograma de trabajo, con una duración de 5 días.
- Impacto institucional esperado de la realización de la actividad.
- Sustentabilidad de las acciones luego de concluida la actividad.
- El postulante interesado deberá gestionar personalmente una carta de invitación de un homólogo en la Universidad para la cual se postula, con quien debe consensuar la temática a tratar y las fechas de estancia de 5 días laborables.
Características del subsidio:
El Consorcio Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario “CEIA3”, a través del Programa ERASMUS +, cubrirá los siguientes costos:
– Hasta 1.735 euros para la compra del pasaje aéreo. El participante deberá cubrir el resto del costo del pasaje, en caso de corresponder.
– Un viático diario de 170 euros que se calcula por 7 días. La duración de la movilidad es de 5 días (de lunes a viernes) + 2 días para viajar. Esto suma, un total de 1.190 euros para viáticos.
El participante deberá afrontar los costos del pasaje aéreo de manera anticipada. Los mismos serán reembolsados tras la llegada del participante a destino. La ayuda económica para viáticos se otorgará al finalizar la estancia de movilidad en la Universidad de destino.
La visa, el seguro médico para asistencia médica (con cobertura para accidentes y repatriación) y otros gastos quedarán a cargo de la persona movilizada.
Recepción de las postulaciones:
Las propuestas de los postulantes se recibirán vía mail a Juan Luis Mérega (jlmerega@unq.edu.ar) en un único archivo PDF hasta el 10 DE OCTUBRE de 2025 (inclusive).